Silos recopila sus recetas tradicionales en libro culinario
El municipio de Silos es un abanico abierto de contrastes, donde sus primeros pobladores mezclaban ingredientes y creaban recetas únicas, que con el pasar de los años, poblaciones cercanas las tomaron y adaptaron.
La historia de Santo domingo de Silos data de 1531. Es el municipio más antiguo de Norte de Santander bautizado como el “Emporio agrícola”, gracias a su riqueza hídrica y sus cultivos de durazno que hoy surten a grandes empresas de Colombia.
Este maravilloso municipio es una joya incrustada en nuestro departamento y su importancia gastronómica no se queda atrás, pues una gran variedad de recetas componen el aporte que deja su historia.
Así fue como nació la idea de crear el libro ‘Silos saberes y sabores’. Este proyecto buscaba a través de una rigurosa investigación, rescatar del olvido platos típicos que con el tiempo habían dejado de prepararse. Dumar Rivera director de cultura municipal resaltó que “algunos platos registrados en otros municipios son netamente sileros” por lo que esto lo motivó a hacer un trabajo de calidad.
LEA TAMBIÉN: Así es el restaurante más antiguo de Colombia
La búsqueda inició con toda la población, en especial los de la tercera edad, quienes atesoran muchas recetas. En la investigación se recopilaron ingredientes, contexto histórico y pasos de preparación de 31 platos artesanales.
De esta forma, con el apoyo de 36 cocineros se logró crear este recetario de 90 páginas, que se lanzará el 20 de noviembre, luego de que el Ministerio de cultura apruebe su circulación.
El libro busca llegar a todo tipo de población pues su formato no solo será impreso sino también digital en PDF y se podrá encontrar en las principales bibliotecas de todo el país.
Entre sus platos están el angú, chicha de ojo, roscones de berenjena y chicha de habas. Los que habitualmente están en la mesa son el dulce de panela, la sopa de ruyas y los amasijos.
Roscones de berenjena
En cuanto a los más típicos del municipio, se resaltan la sopa de arroz de maíz, arepas de liuda y arepas de afrecho de trigo. Sus dulces representativos son el arequipe de maíz y los helados de papa.
Preparación típica de un dulce de Silos
*Por: Natalia Parada
* Fotos: Cortesía Dumar Rivera