Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Pop Up, la nueva tendencia de restaurantes itinerantes

Desde hace unos cuantos meses se está haciendo cada vez más popular una nueva manera de comprar, cenar y relacionarse. Se trata de las tiendas y restaurantes pop-up, donde el espacio deja de ser fijo para convertirse en itinerante y temporal para ofrecer, casi siempre, una experiencia irrepetible.

Innovadores, reciclables y de bajos costos. Los restaurantes Pop Up se caracterizan por ser nómadas. Hoy los encuentras en un sitio, pero mañana están en otro completamente distinto presentando nuevos chefs, otro menú y un diseño más sorprendente que el anterior.

En algunos de estos restaurantes pop up, los detalles sobre el menú y la ubicación se mantienen ocultos hasta el final; lo que además le agrega un toque de misterio a esta nueva experiencia que por lo general se anuncian únicamente por redes sociales.

La tendencia nació en ciudades como Nueva York y Londres, donde nuevos diseñadores y talentosos chefs buscaban vías alternativas para dar a conocer el resultado de su trabajo, mirando la manera de ahorrarse costes fijos como el alquiler de espacios y, a la vez, poder difundir su obra más allá de sus fronteras.

Así, bajo el concepto pop-up –que podríamos traducir como emerger y que se inspira en el mismo nombre que usamos para denominar las ventanas emergentes de Internet– algunos diseñadores de moda empezaron a buscar espacios singulares donde presentar sus nuevas colecciones o vender sus stocks. En paralelo, una nueva forma de disfrutar de una cena especial empezó a forjarse. Se trataba de menús originales ofrecidos directamente por un chef en casas particulares, sótanos o terrazas, caracterizados por celebrarse alrededor de una única mesa con capacidad para un máximo de 25 personas. 

 

Propuestas famosas

The Cube

 Es unos de los restaurantes Pop Up por excelencia. Ofrece una velada únicamente para 18 comensales y se ha hecho tan popular que tiene tres años viajando por la geografía europea. Se ubica en Londres y fue creado por la marca Electrolux, en el 2011. 

En un espacio de cristal colgado sobre el río Támesis y espectaculares vistas a la ciudad de Londres, un grupo de chefs liderados por Sat Bains, galardonado con dos estrellas Michelin, ha ofrecido menús durante los meses de verano de 2012 a londinenses y otros curiosos ávidos de experimentar  nuevas sensaciones. 

 

Gingerline

Recrea un ambiente único mientras el comensal va degustando de los mejores platos. Es un viaje teatral impredecible que incluye buena comida. Los comensales sólo descubren la ubicación de la experiencia de comedor una hora antes, y no tienen idea del tema de la noche o lo que comerán hasta el momento en que entren por la puerta.

 

Dinner in the sky 

Ofrece la experiencia inigualable de comer en los cielos. Los más atrevidos podrán degustar una cena en una mesa para 25 comensales sobre una plataforma elevada 50 metros del suelo por medio de una grúa. Se trata de una empresa especializada en realizar eventos en el aire que en cada región del mundo invitan a los mejores cocineros que preparan el menú. Se pueden hacer hasta bodas en el aire colgando de una grúa. 

*Por: Resumen de agencias

 

14 Marzo, 2017

Publicidad

Cargando nota...