Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Personajes

Virginia

Sar

Argentina

La chef regresa a canal elgourmet con 'Repostería con Virginia Sar'. Su referente culinario es Osvaldo Gross.

Personajes

La imagen de su mamá quebrando con las manos ramas de canela para esparcirlas en el arroz con leche humeante en el fogón, es un recuerdo que permanece perenne en la memoria de la repostera y estilista de cocina Virginia Sar. Una o dos veces por semana, el aroma de la especia conseguía perfumar toda la casa; al igual que los panes dulces salidos del horno y los buñuelos de frutas.

Estos rituales culinarios despertaron en Sar el interés por la repostería y la belleza natural de cada platillo. Durante su niñez y adolescencia cultivó el arte de la escritura, labor que sigue desarrollando junto con sus otras pasiones: la cocina y la fotografía de alimentos.

Actualmente se le ve en el canal elgourmet en su programa ‘Repostería con Virginia Sar’ (que se transmite en Colombia de lunes a viernes a las 5:00 de la tarde) cuya segunda temporada viene con más secretos para elaborar las mejores recetas dulces y obtener fotografías de impacto de estos platos.

Con su carisma, la repostera argentina, casada y madre de una niña, también ofrece consejos para seleccionar los mejores productos de cocina e integrar a la familia a la hora de cocinar. Desde Argentina habló de su carrera con el portal Deléitese.

 

LEA TAMBIÉN:  En Londero’s Sur degustará parrillas con sello argentino

 

Su trabajo como pastelera

 

Vuelve a elgourmet con la segunda temporada de ‘Repostería con Virginia Sar’ ¿qué trae de nuevo?

Traemos un poco más de dificultad en la técnica de los postres. Si bien estamos haciendo postres que inicialmente son más complejos y elegantes, que siguen las tendencias europeas, tienen combinaciones simples y explicadas de forma sencilla para que todos la puedan replicar.

 

¿Cuáles técnicas de pastelería veremos en el programa?

Las básicas de pastelerías como: merengues, masas quebradas, moldeados con gelatinas, entre otras, para que dé algo elegante en el diseño final del plato.

 

¿Hay algún postre de moda?

Hay mucho postre con tendencia muy refinada. Las figuras geométricas están gobernando la pastelería, los moldes específicos para dar forma a las tortas y los glaseados de colores intensos.

 

¿Quiénes son sus referentes en la pastelería?

Creo que Osvaldo Gross es una guía, alguien a quién seguir. Contar con su calidad de trabajo nos obliga a todos estar a la altura. Él pone la vara y todos vamos detrás nomás    

Admira al pastelero argentino Osvaldo Gross

 

 

¿Ha probado algún postre colombiano?

No. Tengo que decir con mucha vergüenza que muy poco conozco, pero este año estoy dispuesta a incursionar en algo de comida latinoamericana para poder probar y compartir con los amigos.

 

Su trabajo como fotógrafa y bloguera

 

Es una bloguera reconocida gracias a ‘Divino Macaron’ ¿qué nos puede comentar sobre este blog?

Todo empezó nueve años y fuimos con ‘Divino Macaron’ uno de los primeros blogs en Argentina. Allí como fotógrafa muestro los platos que elaboro, comparto recetas y escribo sobre estilismo de comida. A la gente le ha gustado. Es un blog que está lleno de buena energía, con comentarios amables y palabras alentadoras.

 

¿Cuál es su mejor platillo en foto?

Tengo muchas fotos preferidas, pero me inclino por un pie de arándanos que me quita el sueño, es una foto con mucho clima.

Esta foto de un pie de arándanos es una de sus favoritas

 

LEA TAMBIÉN: Disfrute de un buen tinto en Molino's Café

 

¿Qué opina sobre las aplicaciones móviles diseñadas para mejorar las fotografías?

No las uso y no las tengo muy presente, pero me parece que está bien, son válidas; sin abusar de los recursos son muy positivas para la gente que desea sacar fotos de comida.

En mi caso uso Instagram y en ocasiones elijo algún filtro, pero las herramientas de retoque las empleo muy poco.

 

¿Qué consejos le ofrece a quienes les gusta fotografiar platos de comida?

  • Prestar atención a la presentación del plato: A veces uno saca una torta del horno y ya le quiere plantar una foto, pero hay que prepararla.
  • Ponerle algo de detalle a la imagen es fundamental.
  • Hay que tener un buen manejo de la luz: muchas veces tomamos fotos a un plato en el rincón de la mesa, donde no le entra luz por ningún lado. Debemos hacernos de la luz natural que Dios nos brinda.

´Sar asegura que los detalles son indispensables para obtener una buena foto 

 

Entre la pastelería y la fotografía ¿por cuál se inclina?

(Risas) No puedo elegir, sería injusta con los pasteleros y con los fotógrafos. Todo es difícil, siempre hay que ponerle mucha dedicación, trabajar con pasión para obtener buenos resultados.

 

Sus gustos como comensal

 

¿Qué le gusta comer?

No soy demasiado complicada, me gustan los sabores simples. Soy fanática del espagueti, a mí si un día me siento medio medio, un buen plato de espagueti con estofado de mi mamá es lo mejor que me podés dar.

El pesto me encanta, me lo como con pancito. En materia dulce, amo una buena torta de chocolate con un baño de chocolate bien denso.

 

¿Con cuál platillo sorprende a su esposo?

El risotto me parece que es un plato perfecto. Puedes prepararlo con carne, vegetales o con hongos, con una crema bien sazonado. No tiene sabores demasiado intensos, es cremoso y con el que puedo sorprender a mi pareja.

 

¿Y a su hija?

Ella desayuna panqueques recién hechos todos los días, es muy mimada. No le gusta el pan, siempre hay que hacerle y solo con azúcar, nada más.

 

*Por: Alicia Pepe

*Fotos: Cortesía elgourmet

Personajes