Esta diseñadora gráfica paisa es amante de los postres y las recetas de su abuela.
Personajes
María Luisa
Arias
“El ego es la peor arma de un cocinero”
La exparticipante de Máster Chef ama preparar recetas dulces.
Cuando el olor a canela se cuela en el ambiente, la chef María Luisa Arias viaja a su infancia. Esa que estuvo plagada de suculentos postres preparados por su abuela y fragancias endulzadas. A medida que pasaban los años, la chica fue interesándose en la cocina, los fogones y las recetas dulces.
Aunque se graduó de diseñadora gráfica, Arias compitió por un puesto en la versión colombiana de Máster Chef, programa en el cual tuvo una destacada participación.
La joven siente afinidad por las preparaciones dulces. En sus tiempos libres prepara tortas y galletas para compartir con su familia, que representa la mayor motivación para ella.
Recientemente visitó Cúcuta con su novio Federico Martínez, ganador del show culinario. Ambos asistieron a la inauguración del restaurante Atimar, de su amiga Melanie Amaya.
Desde allí habló con Deléitese de sus gustos culinarios y lo que representa cocinar en su vida, más ahora que estudia cocina en la academia Mariano Moreno.
“Cuando entré me dijeron que iba a aprender un oficio y que todos los oficios en este mundo tienen un uniforme que los identifica: como un piloto o un policía, por lo que se debe portar con orgullo”, indicó María Luisa, y aseguró que la filipina es un símbolo de lo grande que es el mundo de la gastronomía.
María Luisa recuerda que en el colegio le enseñaron el respeto por los signos, por lo que cuando se viste de chef, siente un profundo respeto hacia su trabajo y hacia los comensales. “En la cocina debemos ser humildes porque la peor arma de un cocinero es el ego. Yo que estoy empezando veo eso en muchos chefs que admiro, por eso opino que como personas debemos entender que tu ego no te lleva a ningún lado”.
LEA TAMBIÉN: Un Food Truck de hamburguesas y cocteles de Cúcuta
La antioqueña nunca olvida sus raíces familiares, mucho menos cuando prepara algún postre. “Soy una persona de familia y de todo lo que ocurre alrededor de las personas que quiero, entonces cuando toca consentirlos no hay mejor manera que hacerlo con tortas, galletas o natilla”, revela la chef de 25 años.
Recuerda que cuando comenzó a concursar por el título de Máster Chef fue difícil para ella controlar el tiempo. “Estaba acostumbrada a cocinar sin presión y me costó amoldarme a los horarios y a tener recursos limitados para preparar un plato”. Sin embargo, la experiencia le sirvió para dedicarse a lo que ama. Su sueño es estar al frente de su propio restaurante.
Al igual que su novio Federico, asegura que el huevo es el ingrediente más versátil que existe. “Es un agente espesante, es la proteína, es color, es tantas cosas en un mismo plato. Yo lo uso en la comida dulce, en la comida salada, en todo”.
Al preguntar que si pudiera postular un plato colombiano poco conocido para representar el país en un concurso internacional cuál sería, ella contestó: “Hay unas preparaciones que se llaman dulces de mora, guayaba, papaya, yuca, ñame y de cualquier fruta o verdura que se te ocurra. Yo rescataría estas preparaciones colombianas y las llevaría a concursar en el exterior”.

Periodista. Escribir, viajar y escuchar música, placeres que mueven mi mundo.