Su libro Sabores de Nayarit, fue reconocido en los llamados premios 'Óscar' de la gastronomía, en el 2015.
Personajes
Alondra
Maldonado
En la memoria de la chef mexicana Alondra Maldonado abundan las anécdotas relacionadas con su libro Sabores de Nayarit, que en el 2015 ganó en tres categorías en los ‘Gourmand Cookbook Awards’, conocidos como los premios ‘Oscar’ de la Gastronomía.
Pero hay una en especial que aún le produce un quiebre de voz y lágrimas contenidas en sus ojos. “En una reunión con el Sindicato de Maestros de Nayarit, una profesora se acercó para pedirme que le escribiera una dedicatoria al libro que tenía en sus manos. Luego de apuntar la frase: 'Para Sofía, con amor, de mamá', se lo entregué y ella me dijo: 'Esto es para ella', señalando a una bebé de dos años que jugaba a unos metros", contó la cocinera, que en agosto vendrá de nuevo a Colombia para dar una charla sobre su obra.
Al mirar a esa niña, Alondra se conmovió. Entendió que su libro, en el que reunió 150 recetas (casi todas desconocidas) de Nayarit, se transformó en un legado familiar entre los pobladores de este estado situado al oeste de México.
"Recordé mucho a mi mamá y a mi abuela, a lo que somos como pueblo", agregó Alondra.
Alondra posando con su ópera prima: Sabores de Nayarit
Valioso libro
Tras la muerte de su madre, Alondra decidió emprender un viaje por su estado, para recopilar la esencia de esos sabores que eran tan familiares en su hogar. "Había una carga emocional y afectiva muy grande, porque era la cocina de mi infancia. Además, con el fallecimiento de mamá, muchas cosas de las que ella hacía en la cocina no estaban registradas. Sentí que había un vacío", compartió Maldonado.
Sin un peso en su bolsillo, pero con la ayuda de su familia y entorno cercano, Alondra emprendió este proyecto, que la llevó a visitar durante nueve meses, cada rincón de los 20 municipios que integran Nayarit.
En nueve meses de investigaciones y trabajo de campo, Alondra reunió 150 recetas que, hasta el 2015, muchas de ellas eran desconocidas en el colectivo. Entrevistó a cocineras de 90, 95, 100 e, incluso, de 104 años, que no dudaron en compartir su sabiduría en la cocina.
"Descubrí tantas cosas sobre nuestros alimentos, sobre el maíz, sobre la variedad de moles que tenemos en la región". Ella también descifró una nueva forma de cocinar, alejada de medidas y tiempos específicos. "En el lenguaje de estas cocineras saltaban términos como "una pizquita", "un chorrito" o "lo que dure una canción", así es su forma mágica de preparar manjares", confesó.
Pero para volver estas preparaciones aptas para ser cocinadas por todos, durante 15 días más, Alondra se encargó de replicar cada receta para estandarizarlas en la cocina profesional. Medir todo: cantidad de ingredientes, temperaturas, tiempos de cocción, etc.
La chef, cocinando arepas de maiz en un encuentro gastronómico en Colombia.
De esta manera nació Sabores de Nayarit, una edición de casi 300 páginas, divididas en 4 regiones: Con sabor a mar, Nuestra comida serrana, El altiplano y la capital y El Nayarit fusión.
Obra premiada
Luego de su publicación, el libro Sabores de Nayarit fue postulado a los Premios de los Gourmand Cookbook Awards 2015. En la final, fueron otorgados tres premios: Best Historical Recipes Cookbook (Mejor libro histórico de recetas), Best Local Cuisine (Mejor libro local de cocina) y Best First Book (Mejor ópera prima de un autor).
Desde allí, las condecoraciones no han dejado de llover. Alondra ha tenido la oportunidad de llevar estas recetas a diferentes festivales de gastronomía en Europa, Estados Unidos y América Latina.
También, ha lanzado una edición en inglés y el año pasado, fue nombrada como representante de Nayarit en el Conservatorio de Gastronomía Mexicana, que es el órgano garante de documentación, salvaguarda y promoción del legado gastronómico azteca.
"Todo esto ha sido una experiencia muy bonita. Quiero seguir trabajando por mi departamento y conectando a mi pueblo con los sabores que nos representan como mexicanos", aseguró.

Periodista. Escribir, viajar y escuchar música, placeres que mueven mi mundo.