
¿Cuál es el lugar más sucio de tu cocina?
Preocuparse excesivamente por las superficies no tiene mucho sentido de todas formas ya que las superficies de la cocina no son el lugar donde se esconden la mayoría de los microbios dañinos.
Como reseña BBC Mundo, una investigación de NSF International -una institución que elabora estándares y certificaciones de salud pública- en la que se le pidió a 22 familias que recogieran muestras de los 30 artículos más usados en su casa -desde el mesón hasta los teléfonos celulares- halló que los más contaminados con bacterias coliformes eran, irónicamente, los trapos y esponjas usados para limpiar.
- Tu esponja de cocina es un caldo de cultivo de gérmenes (y lavarla con jabón puede agravar el problema)
- De hecho, se estimó que el 75% de los trapos y esponjas estaban contaminados con esta familia de bacterias, que incluyen al E. coli.
Otros lugares en los que fueron halladas fue en:
- 45% de las piletas de cocina o fregaderos
- 32% de los mesones
- 18% de las tablas de cortar
- También tomaron muestras en baños donde hallaron bacterias coliformes en:
- 27% de los sostenedores de cepillos de dientes
- 9% de las manijas de las puertas del baño
Si te preocupan los animales en tu cocina lo mejor que puedes hacer es mantener tu esponja y trapos lo más secos posibles.
La revista Good Housekeeping también tiene otros consejos sobre cómo limpiar tus esponjas, incluyendo meterlos en el microondas para matar los gérmenes.
En cuanto a las tablas de cortar, siempre es buena idea usar una para carnes crudas y otra para todo lo demás.
Para una limpieza más profunda se puede agregar un chorrito de vinagre ya que el ácido acético es un buen desinfectante