![](http://adminclasificados.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/1600x600/public/2017/03/22/imagen/confraternizacao-pascoa.jpg?itok=8zv57W7t)
Comer en compañía generaría mayor satisfacción
Si te gusta comer acompañado puede que te sientas más a gusto y satisfecho en tu entorno, sin embargo esto tiene una explicación científica: Un estudio realizado en Gran Bretaña evidenció que las comidas sociales son benéficas para la salud física y emocional.
Es común comer acompañado, de hecho, todas las culturas suelen hacerlo, en celebraciones, salidas con amigos, fiestas familiares, entre otros eventos. Aunque hasta el momento no se le había puesto atención a su lado evolutivo este es un rasgo humano bastante particular.
Una encuesta nacional realizada en Reino Unido quiso poner a prueba la hipótesis que decía que comer acompañado proporciona tanto beneficios sociales como individuales. Para el investigador, las comidas sociales, inevitablemente, toman más tiempo que comer solo, por eso intenta descubrir ¿por qué las comidas sociales resultan tan beneficiosas para la vida comunitaria, las redes personales y la salud propia?
Como explica en el estudio “mi atención se centrará en la más modesta escala social de todos los días en lugar de en las fiestas comunales a gran escala. Esto se debe a que las fiestas comunales suceden de manera irregular y por lo tanto son difíciles de estudiar con una frecuencia suficiente para proporcionar muestras significativas. Las comidas sociales, por el contrario, son una actividad diaria en todas las culturas, con almuerzos regulares o cenas sociales que se convierten en una práctica casi universal”.
Los resultados del estudio demostraron que los que comen socialmente más a menudo se sienten más felices y están más satisfechos con su vida, resultan más confiables para los demás, están más comprometidos con sus comunidades locales y tienen más amigos que los apoyan.
Su conclusión sugiere que la alimentación social puede haber evolucionado hacia un mecanismo para facilitar la vinculación social entre las personas.
Por: El Espectador.