Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Wagashi, el lado más dulce de Japón

Según el portal Cocina y Vino, la cocina japonesa ha conquistado al mundo occidental. Sin embargo, sus postres aún se encuentran en el anonimato. Un claro ejemplo de ello son los wagashi, dulces tradicionales de la gastronomía nipona.

Estas golosinas son hechas artesanalmente y parten de tres ingredientes básicos. El primero de ellos es el mochi, una especie de pastel de arroz glutinoso; el segundo es el anko, una pasta de judías endulzadas, y, tercero, frutas.

Son considerados wagashi todos los dulces introducidos por Occidente después de 1868 en Japón, tras la restauración Meiji. Hoy existen numerosos tipos de wagashi, de múltiples colores y formas. Cada preparación y presentación varía entre una región japonesa y otra.

Estos pequeños y llamativos postres suelen formar parte de la ceremonia del té japonesa. Por lo general, se preparan antes de la llegada de los invitados, pero algunos de los wagashi son hechos, incluso, al momento. Además de ser sabrosos y cautivadores a la vista, logran una perfecta armonía con té verde, matcha y té blanco.

 

Wagashi, obras de arte comestibles

Verdaderas joyas culinarias, siempre son presentados en pequeñas y delicadas porciones que resultan exquisitas al paladar. Por lo general se toman como inspiración las estaciones del año, flores, hojas y demás aspectos de la naturaleza. Se dice que quienes los prueban por primera vez experimentan una epifanía de sabor. Su gusto no se asemeja a ningún postre occidental.

La variedad es sumamente amplia; de hecho, es un universo que muestra la cara más dulce de su país. Como se mencionara antes, existe un crisol de colores, versiones, presentaciones y sabores para los wagashi que son adaptados según las estaciones del año y, también, para cada mes en específico.

Con estas golosinas se logran verdaderas obras de arte culinarias de extraordinaria belleza. Son sinónimo de homenaje a la estirpe gastronómica nipona que va cobrando cada vez más popularidad.

 

Fotos: Cocina y Vino.

27 Julio, 2018

Publicidad

Cargando nota...