
Trucos para que alimentes a tu bebé
Aunque comprar comida para bebés puede ser muy práctico, hay madres que por distintas razones prefieren preparar los alimentos que consumirán sus hijos.
Si formas parte del grupo de madres que disfruta esta actividad, la padriatra Ana Castro (@tupediatraccs) presenta consejos para llevar a cabo esta tarea y darte cuenta de que no siempre tiene que ser difícil o frustrante:
- Al comprar, escoge alimentos frescos y naturales, aunque los congelados son muy prácticos y fáciles de manipular, lo natural siempre tendrá más nutrientes.
- Lava muy bien las frutas y vegetales que prepares, incluso trata de pelarlas, es lo mejor mientras el niño se va adaptando a digerir sólidos.
- Cuando hagas el puré de verduras, usa un poco de agua o el mismo caldo de pollo o carne para que la textura no sea tan seca y pesada.
- Recuerda que cuanto más tiempo permanezcan los vegetales en el agua, más nutrientes pierden; así que es mejor cocinarlos cuando el agua ya esté hirviendo en la olla.
- Te das cuenta de que el alimento está listo cuando se hunde fácilmente (máximo 7 u 8 minutos), no exageres en la cocción.
- Dependiendo de lo que estés preparando, puedes aplastar los alimentos con un tenedor, si no, pues usa un machacador o la licuadora.
- Espera que la comida enfríe lo suficiente antes de dársela a tu bebé, los niños prefieren comida a temperatura ambiente.
- Podrás ir espesando los purés a medida que tu niño crezca y se acostumbre a la comida más solida.
- Acostumbra a tu bebe a comer el mismo tipo de comida que tú, pero evita los condimentos y el exceso de sal.
- Cada vez que introduzcas un nuevo alimento, espera tres días hasta introducir otro alimento nuevo. Es más fácil determinar así las reacciones alérgicas, y buena o mala tolerancia.
- Cuando cierres las bolsas o envases, intenta vaciar el aire, así el alimento se conservará más y en mejor estado.
- Aunque muchas personas puedan recomendarte miles de cosas, al final la decisión de cómo alimentar a tu hijo es solo tuya.
Recuerda...
- No te desanimes si tu bebé no come todo enseguida. Deja que pruebe los nuevos alimentos al menos 10 veces antes de dar por hecho que no lo gustan.
- Congela inmediatamente la comida que piensas guardar para que conserve su valor nutricional.
*Por: Panorama.
07 Mayo, 2017
Publicidad
Cargando nota...