Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Sorbetes para refrescar el organismo

Nutritivos, deliciosos y refrescantes. Los sorbetes son alternativa ideal para apaciguar el calor conservando la figura. A diferencia de los helados, este postre es más liviano ya que carece de elementos grasos, leche o yemas de huevo. “El principal ingrediente es el zumo de fruta. Por lo que suelen quedar parecidos a un granizado y no con la textura y cremosidad de un helado tradicional”, explica Eric Escalona, director de la Escuela del Coctel de Cúcuta.

Patilla, maracuyá, fresa, manzana, limón, guanábana, lulo, piña… las opciones son infinitas a la hora de refrescar el paladar con un sabor saludable. Solo necesitará un poco de agua, hielo granizado y azúcar para obtener esta bebida, especial para refrescar el paladar.

En otros países del mundo, al sorbete se le llama sorbeto o sorbetto y en muchos lugares los sirven con adiciones de licor. Por ejemplo, en Cúcuta existen lugares especializados que elaboran granizados, que es una bebida ya cristalizada, al que combinan con tequila, ron, ginebra, vodka o aguardiente, muy parecida a los sorbetes. Para los paladares dulces, los siropes de fresa y chocolate o la leche condensada son aditivos que van bien.

Como dato histórico, causa curiosidad saber que los sorbetes se popularizaron en la época victoriana, donde eran usados para mejorar la digestión luego de fastuosos banquetes. Se servían alternados con los platos fuertes para aligerar el trajín culinario.

En el área nutricional, por tratarse de frutas recién procesadas, los sorbetes aportan vitaminas y minerales, que sientan bien en el organismo justo antes de caminar, ir al gimnasio o practicar deporte. Los expertos recomiendan consumirlos a cualquier hora del día. También son perfectos para recuperar energías luego de una noche de fiesta, como las del Año Nuevo. 

La mezcla sólo necesita congelarse, mezclando de vez en cuando hasta que haya conseguido la dureza necesaria. “Cuando el sorbete está cuajado está listo para servir. Se puede decorar con menta o hierbabuena, incluso agregarle trozos de fruta o siropes”, agrega Escalona. 

 

RECETA: SORBETE DE PATILLA 

Ingredientes:

500 gramos de patilla
 120 mililitros de agua
 60 gramos de azúcar
 2 cuchara sopera de zumo de limón
 1 pizca de sal

Procedimiento: 

  • En una olla honda adiciona el agua y el azúcar, debemos llevar esta mezcla a fuego medio hasta que se forme un almíbar espeso. Retira del fuego y deja enfriar.

 

  • En un procesador o licuadora adiciona la sandía y procesa hasta obtener la pulpa de la fruta.
  • Añade la pulpa de sandía a un tazón que podamos llevar al refrigerador.
  • Añade el zumo de limón y el almíbar una vez este frío. Mezcla bien los ingredientes. Añade la pizca de sal y lleva el sorbete de sandía al refrigerador durante unas 2 horas o más.
  • Pasado este tiempo, retira el helado del congelador, verás que tiene una textura de medio congelado o de bebida frappé. El sorbete no llega a cristalizar del todo debido al almíbar base con el que se ha preparado.Sirve el sorbete de sandía bien frío acompañando de rodajas de limón al gusto. Este bebida es muy refrescante 

     

01 Enero, 2015

Publicidad

Cargando nota...