
Si usted ama las verduras, debe conocer esta nueva versión del brócoli
La nueva verdura de tallo elegante que ha seducido a chefs de la talla de Martín Berasategui, Rodrigo de la Calle, Sergio Bastard, Fernando del Cerro, Bárbara Amorós o Ricard Camarena se llama bimi. Sus propiedades y su aspecto son muy parecidos a los del brócoli (ambos son de la familia de las brásicas), es más, se considera que es un cruce natural entre el brócoli común y el kai-lan.
Una de las principales diferencias con respecto al brócoli es que tiene un sabor más suave, dulce y agradable; además, el sistema de cultivo artesanal permite separar esta novedosa verdura en pequeños ramilletes caracterizados por un tallo más largo (12-15 cm) y delgado que el del brócoli y de aspecto similar al de los espárragos trigueros.
En España se cultiva en Murcia y en la zona del valle del Ebro y parte de la producción se exporta a otros países de la UE como Reino Unido. El proceso de recolección es manual, tomando cada dos o tres días algunos floretes de cada planta. Estos se enfrían poco después de cortarlos y se conservan en torno a 0-5 grados centígrados hasta que llegan al lineal del mercado. De este modo se busca conservar al máximo sus propiedades nutritivas, sus beneficios y su sabor.
El bimi tiene un punto de verdura poco convencional que está ganando terreno como producto sano e idóneo para poder perder peso por sus fibras y por contener ácido linoleico. Es muy rico en glucosinolatos, componente de las plantas crucíferas estrechamente relacionado con la prevención o protección frente a algunos tipos de cáncer. Entre ellos destaca la sinigrina, que favorece la lucha contra las células tumorales en sus inicios.
Esta verdura comparte otras características con el brócoli como su acción anticelulítica, alcalinidad y capacidad reguladora del PH de la sangre. Ambos contribuyen a proteger la vista, son un antiinflamatorio natural y benefician el sistema digestivo. El bimi, por su lado, posee mucho calcio y sirve para cuidar el sistema cardiovascular. Tiene diez nutrientes esenciales y contiene más ácido fólico,antioxidantes, zinc y vitamina C que los espárragos verdes, la col rizada, las espinacas o el brócoli.
*Por: El mundo.es