
Refrigerar los alimentos bajo tierra ahora es posible
Antes de que llegaran los frigoríficos eléctricos muchas personas almacenaban buen parte de sus alimentos en sótanos o bodegas, que eran unos cuartos subterráneos con una temperatura estable a lo largo del año.
Ahora una empresa holandesa ha desarrollado una versión de aquel eficaz sistema de almacenamiento, empleando los más modernos materiales, recursos tecnológicos y detalles de diseño del siglo XXI: el groundfridge (frigorífico de tierra), que ha sido incluido entre los mejores diseños de 2015 y estará disponible en el mercado a mediados de 2016.
El groundfridge tiene una capacidad de 3.000 litros, que equivale a la de unos 20 refrigeradores, suficiente como para almacenar media tonelada de comida, según sus creadores, que aseguran que este sistema responde a las necesidades de los nuevos ciudadanos que desean manejar sus alimentos de una manera autosuficiente y sostenible.
El recinto esférico de cada unidad mide 2,28 metros de diámetro y 2,34 de altura, la estructura pesa 300 kilogramos en total, su puerta de entrada mide 1 metro por 1 metro, y su escalera consta de siete escalones, según sus creadores.
La temperatura
Weltevree destaca que la temperatura interior de este sistema se mantiene a una media de 10 grados centígrados (ºC), aunque la del exterior al aire libre oscile entre los 35 ºC y los -10 ºC.
Este cálculo ha sido realizado con las neveras europeas, que son más pequeñas, mientras que las estadounidenses promedio son de unos 18 pies cúbicos o 500 litros, por lo que cada nevera subterránea de poliéster holandesa, sería equivalente a unas seis eléctricas norteamericanas, según la revista Treehugger.
Según esta misma fuente, esta unidad de poliéster laminado a mano y con una puerta de acceso, parece estar diseñada para que su usuario no tenga que lidiar con la suciedad.
Para instalarlo solo hay que cavar un agujero, dejar la unidad dentro y poner la tierra sobrante formando un montículo que cubra la parte superior de la estructura, que se mantiene por encima del nivel de la tierra, evitando la entrada de las aguas superficiales.
“El groundfridge es muy útil para personas, organizaciones, restaurantes o propietarios de terrenos que aspiran a cultivar y almacenar los alimentos de manera sostenible, y también podría utilizarse durante las misiones militares en zonas desérticas”, informa a Efe la diseñadora Leonie Platjouw, responsable de Ventas y Adquisiciones, de Weltevree, en Arnhem, Países Bajos.
*Por: Agencias