Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Queso de durazno, un producto estrella en Chitagá

Trocitos de durazno se asoman por el centro y los extremos de un corte cuadrado de queso. Al morder este manjar, se desprende la cremosidad del derivado lácteo y el dulzor de esta fruta. Es un sabor al que cualquier paladar se puede acostumbrar.

Este tipo de queso de aspecto semiduro, cumple varias funciones: se puede servir como un delicado postre, justo después del almuerzo o bien, como un buen aperitivo durante un encuentro con los seres queridos.

El innovador producto se produce en el municipio nortesantandereano de Chitagá, gracias a la iniciativa de ‘Chitalac’, una empresa familiar que por 36 años se ha dedicado a la producción artesanal de leche, queso y arequipe.

Finas hierbas, que se entienden como una mezcla de eneldo, tomillo, albahaca, laurel, entre otros ingredientes, también fusionaron su aroma y sabor con este queso tipo pera, propio de este municipio.

Quesos con hierbas y quesos con durazno (Foto: Deléitese)

Según las palabras de Diana Patricia Carvajal, gerente de esta empresa, este alimento resulta exquisito. Es de sabor robusto e imponente, por lo que la representante aconseja acompañarlo con un buen vino tinto.

Sus creadores explican que en la elaboración de este alimento se emplea leche fresca que se obtiene del ordeño de las vacas que pastorean en los páramos de Chitagá. Lo mismo ocurre con el durazno, que es una de las frutas de mayor cosecha de esta región.

La producción artesanal garantiza que estos quesos estén “libres de aditivos y conservantes”, subraya Carvajal.

 

Apoyo gubernamental

Estos 2 productos se derivan de la tercera fase de Alianzas para la Innovación, desarrollada por la Confederación de Cámaras de Comercio y Colciencias y en la que ‘Chitalac’ fue beneficiada para diversificar sus productos.

Fue la introducción de alimentos naturales como el durazno y las hierbas lo que hizo que el comité de Colciencias apostaran por estos alimentos, que son considerados innovadores y apetecibles, que son hechos a mano y que, gracias a las condiciones climáticas de Chitagá, se obtienen derivados lácteos de excelente calidad.

Chitalac se especializa en la elaboración de queso tipo pera y arequipe. (Foto: Deléitese)

 

La empresa Chitalac también se especializa en la elaboración de queso estilo pera con bocadillo, queso ricotta (para untar) y arequipe.  La proyección es poder exhibir el producto a nivel regional y nacional, por lo que aprovechan cada encuentro de colonias y festival gastronómico para brindar degustaciones de toda su línea. Ya el producto ha llegado a ciudades como Cúcuta, Bucaramanga y Bogotá.

El queso tiene el sabor y textura adecuado para estar en cualquier vitrina de mercado. Así lo han determinado expertos de Colciencias, así como el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pamplona, Carlos Solano Espinosa.

Si viajas a Pamplona, en el supermercado La Quinta están disponibles. En Chitagá, un punto de venta se habilitó en la propia fábrica, ubicada frente a la plaza de mercado de Chitagá.

En Cúcuta, aunque no tienen punto de venta física, la empresa hace entregas programadas del producto.

 

20 Septiembre, 2017
Alicia Pepe
alicia.pepe@laopinion.com.co

Periodista. Escribir, viajar y escuchar música, placeres que mueven mi mundo. 

Publicidad

Cargando nota...