
Pamplona promovió su gastronomía con evento culinario
José Parada, su esposa Carmen y sus hijos Daniel y Oscar disfrutaron de un día lleno de sabor, música y diversión durante el Festival Gastronómico de Pamplona, que se realizó el domingo 26 de junio en la plazuela Almeyda.
Así como José, cientos de pamploneses y visitantes de diversos municipios de Norte de Santander apoyaron con su presencia este encuentro culinario organizado por la Cámara de Comercio y la Asociación Colombiana de Restaurantes (Acodres).
A las 9:00 de la mañana inició el evento con las notas del himno nacional interpretadas por la Orquesta Sinfónica Integrada de Pamplona. Entre tanto, los 11 restaurantes participantes preparaban sus stands, con su atractiva oferta gastronómica para deleitar a los asistentes, mientras los presentadores Leonardo Vera y Alan García animaban el día desde la tarima.
De la misma manera, microempresas de dulces típicos, postres, quesos, pasabocas, vinos y helados dijeron presente en el evento, en el que también se presentaron un grupo de danzas folclóricas, la agrupación ‘Melodías Colombianas’ y el conjunto ‘Toches de la Carranga’.
Javier Laguado, chef del restaurante Delicias del Mar, llevó algunas de sus especialidades a la cita, entre ellas cazuela de mariscos, trucha y camarones al ajillo. Calificó la actividad como exitosa porque “es una plaza donde todos pueden conocer lo que se ofrece en Pamplona y elegir lo que más le guste”.
Cariongo Plaza hotel también participó con su oferta culinaria: medallones de carne, mini lasaña, puré de papas gratinados y vegetales fríos con quinoa. El chef Iván Ramírez elogió la receptividad de los habitantes y visitantes, quienes se mostraron interesados por conocer y probar las diversos menús que se ofrecieron a lo largo del día.
En el abanico de opciones para comer a lo largo del recorrido figuraban la trucha en sus distintas preparaciones, ovejo, cabrito, conejo, parrilla, sushi y comidas rápidas.
LEA TAMBIÉN: 10 alternativas para comer en Pamplona
Integración gastronómica
No sólo los sabores pamploneses se disfrutaron. Delicateses de los municipios Cácota y Mutiscua fueron promocionadas en el festival, que se extendió hasta las 6:00 de la tarde.
En representación de Cácota, su alcalde Manuel Isidro Cañas resaltó los productos y platos que allí se producen. “Nosotros tenemos muchas recetas tradicionales, como la arepa trigo hecha con un tiesto, duraznos, habas, queso pera, dulces, entre otros”.
Destacó que estos espacios permiten la integración de todos los municipios a través de la comida.
Carlos Humberto Solano, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pamplona agregó que el valor del festival consiste en promover los alimentos autóctonos y el sentido de pertenencia de los asistentes hacia lo que se produce en la localidad. “Los restauranteros dieron su visto bueno a este proyecto y acá están presente exhibiendo sus ofertas de platos para todos, mientras los visitantes disfrutan de actividades musicales, culturales y de recreación infantil”, detalló.
La Asociación de Agricultores de Mutiscua (Asoagrimutis) también ofreció sus productos: brócoli, huevos, coliflor, apio, lechuga y variedad de productos transformados como encurtidos y antipastos.
Ana Mercedes Hernández, representante de Asoagrimutis explicó que “el objetivo de este grupo de productores es llevar productos orgánicos y con la insignia BPA (Buenas Prácticas Agricultoras) directamente a los consumidores”.
LEA TAMBIÉN: ¡Ejemplar! Estudiantes de Pamplona aprendieron a elaborar vino
En la cita participó la exparticipante de MasterChef Melanie Amaya con una clase de cocina para los pequeños de la casa, bajo la organización del Sena. La experta enseñó a preparar un arroz cremoso de hongos. “Estoy feliz por estar visitar Pamplona y ver que la gente está muy interesada en probar todo lo que hacemos con cariño para enaltecer nuestra comida tradicional”, dijo la joven.
El restaurante Casa Miyagi también sorprendió con cocina tepanyaki en vivo, que capturó la atención de todos.
Lista de participantes
Restaurantes: Casa Miyagi, Iruña, Delicias del Mar, Cariongo Plaza Hotel, Chef Nixon, Donde Carmencita, Hostal 1549, Capilla Marina, El Solar, La Salsa Food Bike y Rocotto Parrilla.
También fueron parte de la exposición La Nonna Cata Repostería, Dulces El Rey, El Sabajón, Dulces Chatos, Delicias Caseras Doña Eva, y otros emprendimientos como Pasabocas Gabriela, Quesera Cifuentes, Vino de mora y fresa del Colegio Provincial y la asociación de Emprendoras de Mutiscua.
*Por: Alicia Pepe
*Fotos: Edisson Figueroa