Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Mood food: la nueva tendencia gastronómica para la felicidad

¿Comerías alimentos que te hicieran feliz? Precisamente a eso es a lo que le apuesta el 'Mood Food', una nueva tendencia gastronómica que quiere ayudarte a encontrar la felicidad y el equilibrio emocional por medio de alternativas de comida saludable, es decir, alimentos que te generen diversas sensaciones en el cuerpo y tu estado de ánimo.

Esta nueva opción también recibe el nombre de 'cocina de la felicidad' y surgió cuando científicos del Instituto Tecnológico de Massachussets evidenciaron que los nutrientes, hidratos, minerales, vitaminas y ácidos grasos que contienen los alimentos de consumo diario influyen directamente en distintos procesos cerebrales como pensar, sentir y percibir.

Los que generan impactos positivos en el organismo son aquellos que activan neurotransmisores como la endorfina, dopamina noradrenalina y la serotonina, que mejora los niveles de tolerancia al dolor, optimiza la cantidad y calidad del sueño y reduce la irritabilidad. Entre los alimentos que pueden provocar sentimientos de felicidad se encuentran:

  • Legumbres, aceite de oliva, ajo, arroz y cereales integrales, frutos secos como las nueces y las almendras y frutas como la banana, la piña, la frutilla y manzana.
  • También mariscos, hígado de ternera, lechuga, espinaca, champiñones, jamón, carnes magras (que no sean rojas) y la miel pueden ser productos beneficiosos.  Una alternativa eficaz para mejorar el estado de ánimo es la mezcla de proteínas (como el salmón, atún, pollo o huevo) con algún componente picante como el ají o el jengibre.

Y en el lado opuesto, entre los que generan efectos contrarios se encuentran los que activan hormonas como la catecolamina, presente en excitantes como:

  • El té, el café y los alimentos destilados, que pueden inducir a la excitación, pero también se asocian con el nerviosismo.

Claro que solo con consumir los alimentos adecuados no alcanza. Miguel Ángel Almodóvar, sociólogo, especialista en divulgación científica y autor del libro 'Mood food' o 'La cocina de la felicidad', remarcó que es importante saborear las comidas para lograr el bienestar. "El gusto es probablemente el único sentido extraordinariamente voluntario y activo. Vemos, oímos y registramos aromas de forma involuntaria, y el único sentido que necesita voluntad es el gusto. Podemos ingerir sin saborear, pero perdemos un gran placer", sostuvo.

Y advirtió que, tal como ocurre con los fármacos, "no vale con tomar los alimentos una vez y creer que entonces se produce el milagro". Por el contrario, recién cuando se comiencen a consumir estos alimentos diariamente y "se puedan evidenciar los cambios en el estado de ánimo y un mayor confort espirirual", se habrá ingresado en el mundo de la 'Mood Food'.

*Con información de ConBIENestar. 

22 Junio, 2017

Publicidad

Cargando nota...