
Mesa para uno: comer solo está de moda
Comer solo puede ser bastante aburrido. Algunos, incluso, prefieren ordenar comida para llevar a casa, antes que sentarse en un local sin un acompañante al lado.
Sin embargo, en algunas ciudades europeas existen restaurantes con mesas para una persona cuyas reservas suelen agotarse rápidamente.
El primero en abrir sus puertas fue "Een Maal" –que en holandés significa 'Una vez'– con un concepto pop-up. Es decir, se caracteriza por ser itinerante (no tiene un local fijo) y temporal (su permanencia en un mismo lugar es corta).
Según detalla Rob Collins, director general de la empresa Wairtrose Limited, a medida que los consumidores están tomando el control, las convenciones sociales están decayendo, hasta el punto de que ha dejado de ser tabú cenar sin compañía.
Por otra parte, el restaurante "Ichiran" se ubica en Japón, Hong Kong y Estados Unidos, y lleva el mismo concepto. Sin embargo, aquí no hay mesas, sino recintos o cajas llamadas "cabinas de concentración de sabores" para una sola persona. Y estas casi imposibilitan el contacto con el entorno, pues hay divisiones entre los sitios. Además, no hay mesoneros: las sopas ramen se piden a través de una hoja.
¿Crees que la tendencia llegará a América Latina?