
Los superalimentos que no pueden faltar en tu dieta
Los superalimentos se volvieron tendencia, debido a su prominente cantidad de nutrientes y su relación con una posible reducción del riesgo a padecer enfermedades crónicas.
No existe una definición oficial para estos superalimentos. Aunque los nutricionistas y los médicos no lo han certificado necesariamente, no significa que los beneficios que se les atribuyen no sean ciertos, al contrario.
Se han convertido en el top alimentario y te los presentamos a continuación:
Coliflor
Rica en fibra y ácido fólico, vitaminas B6, C, K y potasio. Una sola taza contiene 27 calorías, 3 gramos de fibra y dos de proteínas.
Cebollín
También conocido como cebolleta o cebolla de primavera, destaca por su sabor y su textura crujiente. Es un complemento ideal para las ensaladas.
Repollo
Contienen glucosinolatos e isotiocianatos, que ayudan a la prevención del cáncer. Ricas en hierro, potasio, fibra ácido fólico y vitaminas A, C, K, y B6.
Auyama
Conocida como calabaza, cumple un papel crucial para la salud ocular. Se puede comer en puré, gratinada, en crema y de múltiples maneras. También es rica en vitamina C y ácido fólico.
Rúcula
Favorece el proceso digestivo y posee muchos nutrientes relacionados con la prevención de enfermedades. Una rica fuente de zinc, hierro y calcio.
Pimiento rojo
Sí, aunque no lo creas, este superalimento destaca por contar con una gran catidad de vitaminas A, C y B6.
Perejil
Sustituye la sal y acostúmbrate a recurrir al perejil y a la achicoria. Ambas son una buena fuente de fibra, vitaminas, ácido fólico y zinc y son bajas en calorías.
Espinaca
Su tarea es estar al frente de la protección de las enfermedades crónicas. Cuenta con kaempferol, que juega un papel importantísimo en la salud del organismo.
Berro
Fácil de añadir en cualquier tipo de ensalada y contribuye a disminuir el riesgo a padecer diabetes tipo 2.
Acelgas
Tanto su verde hoja como su tallo son comestibles, ambos ricos en fibra, calcio, hierro, magnesio, potasio y numerosas vitaminas.