
Los riesgos de recalentar la comida
Quién no ha recalentado un plato del almuerzo para disfrutarlo en la noche, bajo la premisa de que 'sabe más rico recalentado' y es que cuando de hambre se trata, todo es posible. Sin embargo, lo rico puede traer consecuencias. De acuerdo con el Consejo Europeo de Información para la Alimentación (Eufic, por sus siglas en inglés), recalentar algunos alimentos puede ser dañino para el organismo por las toxinas que producen ciertos microorganismos.
Existen dos principales riesgos al momento de recalentar la comida. El primero está en los microorganismos que llegan a los alimentos cuando estos son expuestos al ambiente por un largo período.
El segundo riesgo está en el desarrollo de sustancias químicas que podrían causar cáncer. Esto se da principalmente en alimentos ricos en grasa.
Microondas u olla:
Para garantizar la destrucción de todo tipo de microorganismos dañinos, se debe aplicar una temperatura de unos 70 ºC. Al momento de recalentar la olla no siempre alcanza la temperatura de cocción inicial, lo que causa que algunas bacterias sobrevivan y puedan llegar al cuerpo. Sin embargo, el microondas sí produce el calor necesario para exterminarlos.
Ambos especialistas concuerdan en que se debe someter a los alimentos a altas temperaturas para eliminar riesgos, y que se debe evitar recalentar los alimentos una y otra vez.
Según la Agencia de Estándares Alimentarios de Reino Unido (FSA, por sus siglas en inglés), lo recomendable es recalentar la comida solo una vez, y que puede ser peligroso recalentar carne cocida o comida que contenga carne (como guisos o lasaña), salsas que contengan leche o cremas, pescados, mariscos, arroz y pastas, así como comida que sea rica en proteínas.
Pérdida nutricional
a) Carnes
Si son descongeladas en el microondas, habrá una pérdida de la mitad de su composición en vitamina B12. Y al calentarlas, se degradará su valor proteico.
b) Arroz
Las altas temperaturas del microondas pueden causar la destrucción de sus nutrientes.
c) Mantequilla
Aplicar mayor tiempo de cocción para que se derrita disminuirá su valor proteico.