
Los beneficios de las frutas deshidratadas
Según el portal Colombia Gastronomía son ideales para ingerir de distintas formas, prácticas, fáciles de llevar al trabajo o como vianda. Se trata de frutas que han sido secadas y deshidratadas mediante la extracción, con la ayuda de calor suave, de una buena cantidad de la humedad presente en el alimento. Contienen grasa buena como el omega 3 y el 6. También brindan vitaminas E y C.
Las frutas deshidratadas fortalecen tus huesos y combate el cansancio. (Foto: Colombia Gastronomía)
En el proceso de deshidratación no se pierden nutrientes esenciales, sino que se potencian, aportando vitaminas y minerales.
Las frutas deshidratadas se caracterizan por:
- Su alto contenido nutritivo
- Regularizan la función de los intestinos
- Por su alto aporte de energía. De hecho, es muy consumida por estudiantes y deportistas.
- Previenen la anemia ferropénica
Los alimentos deshidratados contienen gran cantidad de nutrientes y nos dan 4 veces más energía que cuando están frescos. (Foto: Internet)
Podemos comerlas solas, como snack o se pueden incorporar en budines, yogures o diversos postres. Además de sus beneficios nutritivos, tienen un gran aporte visual por el color que es ideal para que los niños empiecen a incorporarlos como un snack saludable desde temprana edad.

Comunicadora social y periodista por vocación. Soñando desde el 93.