los antojos de todo colombiano cuando está en el exterior
Dicen que uno solo extraña lo que tiene hasta que lo pierde. Bueno, eso mismo pasa cuando un colombiano se va a vivir al exterior.
Desde el día que llega y empieza recordar su comida se antoja de todo. De esos platos que en Colombia tenía a la mano y ahora solo ve en fotos. Así que nos preguntamos ¿Cuáles son esos platos más apetecidos por los colombianos que viven en el exterior?
Solo basta preguntar para que los ojos de un colombiano en el exterior, se iluminen y digan esto:
- Bandeja Paisa
Los extranjeros no creen que toda esa comida formen un plato típico colombiano. Arroz, fríjoles, carne molida, chorizo, morcilla, huevo frito, tajada dulce, arepa, aguacate y el infaltable chicharrón.
- Ajiaco
Este plato representativo de Bogotá se prepara con tres tipos de papa, lo que es muy difícil de conseguir, en países donde solo hay un tipo de papa que no tiene mucho sabor. Las alcaparras tampoco son muy comunes y mucho menos las guascas. La mazorca se consigue de alguna forma y la crema de leche y el pollo también.
LEA TAMBIÉN: Descubra por qué Colombia es el nuevo destino gastronómico de latinoamérica
- Pescados tradicionales
Si eres de la costa, seguramente en el exterior querrás comer Pargo, Sierra o algún delicioso pescado que simplemente se consigue y se consume solo en Colombia. Además, el pescado, en Europa por ejemplo, es todo un lujo.
- Arepas
La arepa paisa de masa amarilla y la santandereana de maíz con mucho queso y carne son un antojo difícil de cumplir. Cuando se va a un supermercado se consiguen masas de todo tipo, menos la de maíz que nosotros conocemos.
- Patacones o yuca
Los patacones hechos con guineo que uno consigue en las tiendas o en las carreteras colombianos son muy escasos en el exterior. Hay que saberlos buscar y tener mucha suerte para conseguir algo parecido. ¿Se imaginan? Plátano para patacones, para sopas, para todo. Ni decir de la yuca, que llega importada de América Latina.
- Mondongo
Si conseguir chicharrón es difícil, no se imaginan lo que es querer Mondongo. Hay que caminar muchas carnicerías y pedir que por favor vendan la carne del cerdo que ellos desechan. Nunca creen que sea para una comida colombiana. En algunos casos habrá que decir que es para las mascotas.
- Picada
La picada requiere hacer un paseo completo para poder conseguir los ingredientes. Lo aconsejable es ir comprando de a poco y cuando se tenga todo prepararlo para no perder la oportunidad de degustar este plato.
- Salpicón
Este antojo es bastante puntual y se puede hacer realidad, solo que hay que recorrer la ciudad para encontrar los ingredientes. Eso sí, nunca se podrá hacer como se hace en la costa colombiana, con Kola Román, ese sabor no existe en el extranjero.
*Por: Colombia.com/ Natalia Parada