Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Lo que debes saber sobre el jengibre

Hay ingredientes cuyas virtudes y beneficios se conocen desde hace siglos. Es éste el caso del jengibre, la raíz de una planta exótica que, a pesar de su aspecto poco atractivo, ejerce desde siempre un papel destacado en las cocinas y las medicinas alternativas de medio mundo. El portal ABC nos comparte esta información:

  • A pesar de su aspecto poco elegante, es prácticamente imposible resistirse a los encantos del jengibre por sus notas cítricas y frescas, su toque picante y su aroma, único y embriagador.
  • El jengibre se cultiva principalmente en China, en cuya gastronomía ocupa sin duda un lugar privilegiado, y en la India. Eso sí, según su procedencia, el jengibre presenta notas aromáticas y gustativas muy diferentes.
  • El jengibre chino, por ejemplo, es más picante (aunque menos que el centroamericano). El de la India, uno de los mejores, y también el australiano, suelen tener un toque más cítrico. Del que se cultiva en África, un tipo de jengibre con un sabor más penetrante y generalmente más barato, el que tiene mejor fama es el de Kenia. ¿El más cotizado? El de Jamaica, considerado el más delicado y dulce.
  • El jengibre se ha ganado a pulso su apodo de superfood. Es rico en vitaminas A, C, B1, B2 y B6, además de potasio, calcio, manganeso, fósforo y hierro. Además, tiene un elevado poder antioxidante y antiinflamatorio y contiene aceites esenciales, como el gingerol, que presume de propiedades antisépticas y antiinflamatorias.
03 Julio, 2018

Publicidad

Cargando nota...