Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Lima, nombrada capital del turismo gastronómico 2016

La ciudad de Lima se convertirá en la sede de la segunda edición del Foro Mundial del Turismo Gastronómico, un foro que se celebrará del próximo 27 al 29 de abril, y que mostrará la riqueza y variedad de la gastronomía peruana, una de las más reconocidas de la región.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú, la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Basque Culinary Center (BCC) firmaron en Madrid el acuerdo para la celebración de este foro gastronómico, en el marco de la feria de turismo Fitur.

La segunda edición del Foro Mundial del Turismo Gastronómico, que se celebró por primera vez en 2015 en San Sebastián (norte de España), tiene como novedad cuatro apartados diferentes: uno sobre retos, otro sobre tendencias a nivel internacional, otro sobre capacitación, y el último sobre desarrollo de productos innovadores. El foro responde a varios de los principales objetivos de la OMT, que son promover el conocimiento, las buenas prácticas y las reflexiones sobre el turismo gastronómico, explicó el español Joxe Mari Aizega, director general del BCC, centro afiliado a la Organización Mundial del Turismo.

"La gastronomía se va a consolidar en los próximos años como uno de los ejes del turismo a nivel mundial", expuso Aizega. El representante del centro gastronómico español destacó además el "gran fenómeno" en que se ha convertido Perú en el panorama gastronómico mundial.

La gastronomía de Perú se fue enriqueciendo con la llegada de diferentes culturas, como la española, italiana, japonesa, árabe o china, lo que ha permitido que hoy la gastronomía del país andino esté reconocida a nivel mundial por su fusión de "resultados brillantes", explicó la viceministra.

En los último años, Perú ha sido reconocido como mejor destino culinario del mundo por los World Travel Awards (WTA), y Lima, como la capital gastronómica de Latinoamérica.

En la última lista de los mejores restaurantes del mundo, que publica anualmente la revista Restaurant, aparecen tres establecimientos peruanos entre los 50 mejores: Central, de Lima; Astrid y Gastón, en el 14, y Maido, en el 44.

Además Central, con el chef Virgilio Martínez a la cabeza, es el número uno de Latinoamérica, según la lista regional de la misma publicación.

 

20 Enero, 2016

Publicidad

Cargando nota...