Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

¡Las esponjas de cocina tienen más bacterias que un inodoro!

La esponja la usamos todos los días para lavar nuestros platos, cubiertos, entre otros objetos que tienen contacto con nuestra boca.  Sin embargo, científicos alemanes advierten que este objeto tiene tantas bacterias como un inodoro.

“Un sólo centímetro cúbico de estas esponjas puede albergar hasta 50.000 millones de patógenos, más de los que se encuentran en la taza del inodoro”, concluyeron científicos de la Universidad de Furtwangen (Alemania).

Los resultados de esta investigación, que acaba de ser publicada en Scientific Reports, confirman que un sólo centímetro cúbico de esta esponja puede albergar una cifra de bacterias que equivaldría siete veces la población de la Tierra.

Tal como lo reseña AmericaTV, entre las bacterias que encontraron se encuentra la Moraxella osloensis, que puede causar infecciones en personas con un sistema inmunológico débil.  

Esa misma bacteria es la responsable del mal olor en la ropa sucia y podría – a su vez-  explicar el aroma desagradable de las esponjas de cocina usadas una y otra vez.

Los biólogos de la universidad confirmaron que lavar las esponjas o someterlas a baños con agua hirviendo o en el lavavajillas, no sirve para nada, ya que provoca que las bacterias proliferen con mayor virulencia.

 

Recomendaciones

  • Lava las esponjas con una solución de cloro: preparar una solución mezclando nueve partes de agua y una de cloro.  Usando guantes, debes verter la mezcla sobre la esponja y dejarla en reposar entre 10 y 30 segundos.
  • Guarda un recipiente con la mezcla y tenerlo a mano para limpiar la esponja luego de casa uso.
  • Tras sumergir la esponja durante el tiempo adecuado en la mezcla, hay que  apretarla para escurrir el líquido y dejarla secar.

 

Otra solución simple

Reemplázalas con frecuencia, por ejemplo, “cada semana".

08 Agosto, 2017

Publicidad

Cargando nota...