
La ortorexia: la obsesión de comer "todo sano"
Llevar una rutina alimenticia supuestamente saludable en su totalidad puede causar un trastorno llamado ortorexia. Una especialista explica los riesgos explícitos, en el organismo y en las relaciones sociales, de comer "todo sano".
"La ortorexia es un trastorno obsesivo que se caracteriza por consumir solo alimentos puros y saludables. Es una obsesión por comer todo saludable", explicó la nutricionista Angie Paiva sobre este tipo de vida que algunas personas llevan.
La especialista explica que, cuando una persona elige este tipo de alimentación diaria, puede afectar no solo su salud sino también el relacionamiento con las personas que la rodean.
Muchas personas evitan ir a reuniones con amigos para evitar la exposición a alimentos que no fueron cocinados por ellos mismos o de los que no saben su procedencia. "Sabemos que todo extremo es malo. Esto puede repercutir en las relaciones sociales. Las personas no salen, no comparten con amigos", comentó.
"Su dieta se puede volver carente porque, como van eliminando cierto grupo de alimentos, como por ejemplo van dejando la carne roja, esto puede repercutir en el organismo con carencias nutricionales", manifestó Paiva. Agregó que este tipo de alimentación no es considerada buena, por ser un trastorno.
Si bien afirmó que no hay una indicación de la forma correcta de consumir comidas orgánicas, "pueden combinarse, lo importante es cuidar las porciones. Medio plato de verduras con medio plato de comida", recomendó la especialista.
Con respecto al tratamiento que una persona con ortorexia puede llevar para recuperar un ritmo de vida normal, Angie Paiva recomendó lo siguiente: "Si se detecta el trastorno en la persona, con acompañamiento psicológico puede recuperarse. Es importante que trabaje el hecho de perder el miedo a la comida, ya que es un miedo a comida que ellos no cocinan, tienen una obsesión por lo saludable".
Volver a una alimentación equilibrada sin miedo para aportar al cuerpo los nutrientes necesarios y llevar una vida sana sí es posible.
Por: ultimahora.com