
¿Hablarías sobre la muerte en un café?
Molino’s Café abre sus puertas para darle marcha a la charla Hablemos sobre la muerte en un café, que estará encabezada por el intensivista Arturo Arias, fundador de la Fundación Humanizando la Unidad de Cuidados Intensivos (HUCI).
En este encuentro informal, los asistentes podrán compartir su experiencia personal en torno a la pérdida de un ser querido y socializar sobre lo que entienden por el verbo morir.
La actividad busca romper los estigmas que rodean el fin de la vida. Con este conversatorio se pretende sensibilizar el término "morir" y "morir con dignidad" en la comunidad cucuteña.
"No buscamos generar una discusión teológica o científica de la muerte, queremos es que la gente se exprese libremente sobre cómo imagina morir y que se abra un espacio para entender que morir es tan natural como nacer", explicó el especialista, quien se desempeña como intensivista anestesiólogo de la Clínica Norte.
En el evento, a realizarse el viernes 16 de junio, a las 6:00 de la tarde, habrá una breve introducción sobre dónde se gestó este movimiento 'Café de muerte', mientras la gente disfruta de un buen tinto y una torta.
"El café de muerte te enseña a que debes vivir tu vida plenamente, ser menos agresivo, tener más herramientas humanas, asertividad en lo que hace", agrega el experto, sobre estas charlas que ya tienen presencia en varios países.
En este café también estará presente Dora Rozo, trabajadora social de la Clínica Norte, así como psicólogos y trabajadores sociales de la Universidad Francisco de Paula Santander y de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, del hospital San José de Bogotá.
Si deseas asistir, puedes comunicarte al número 313-8314496. La donación es de 20 mil pesos e incluye un café y una torta de bienvenida.

Periodista. Escribir, viajar y escuchar música, placeres que mueven mi mundo.