Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Estos son los riesgos de tomar agua en exceso

Es normal que los médicos te recomienden tomar 8 vasos de agua al día para mantener el buen funcionamiento del organismo, pero exceder su consumo se convierte en un trastorno alimenticio. 

Se debe tener en cuenta que el cerebro requiere del 75% de agua para realizar todas sus funciones y tener un control adecuado del desempeño de los demás órganos del cuerpo. 

Pero en pacientes con enfermedades asociadas al hipotálamo (glándula que controla, entre otras funcones, la sensación de sed), beber más de la dósis indicada puede provocar calambres, mareos, somnolencias, convulsiones o parálisis general. 

La médica Gertrudis Padilla, explica que cuando se ingiere agua en exceso, los electrolitos del cuerpo se disuelven haciendo que bajen los niveles de sodio y potasio, que son necesarios para un equilibrio funcional. 

"Por lo general, las personas a las que se les ha detectado problemas de anorexia, depresión, sicosis o síntomas nerviosos, tienen una idea compulsiva de tomar agua sin tener control de un límite. Es en este punto en el que la persona se debe intervenir", asegura la profesional. 

El excesivo consumo de agua puede empezar por el deseo de perder peso, una teoría que aún no tiene ninguna base científica. 

De igual forma, los síntomas de esquizofrenia te pueden llevar a tomar entre 10 y 15 litros de agua, dando así una sensación placentera. 

El nutricionista Juan Salvador, hace énfasis en los daños que se empiezan a dar por el tránsito lento, es decir, los alimentos no tienen el tiempo suficiente para ser digeridos por el cuerpo. 

Advierte que las condiciones para bajar de peso, no están relacionadas con la ingesta excesiva de agua sino con hábitos saludables, ejercicio continuo y balance nutricional. 

"No se debe pensar tampoco que comer alimentos como piña o pepino, acompañados con agua te van a ayudar a tener el físico soñado. Estas medidas, que han sido adoptadas por la gente, podrían hacerte perder líquido que necesita el cuerpo, pero no te harán bajar de peso" puntualiza Salvador.

Por eso, si sientes que estás a puertas de sufrir potomanía, como se conoce el consumo excesivo de agua, debes acudir a un médico, quien te indicará el tratamiento que debes seguir para evitar consecuencias que pueden llevarte, incluso, a la muerte. 

Consecuencias en los órganos

  • Cerebro: La pérdida de magnesio, en el cuerpo, otro de los minerales cuyo equilibrio se ve afectado por la potomanía, provoca falta de memoria y contribuye a acelerar el envejecimiento. 
  • Corazón: El exceso de agua contribuye a la pérdida masiva de potasio por la orina. Sin este mineral, el corazón pierde su ritmo y el músculo cardiaco puede llegar a pararse. 
  • Riñones: Regulan el equilibrio del agua y minerales, además de que filtran las impurezas del organismo, sin embargo, tienen un límite, por lo que el exceso de líquido en el cuerpo provoca que se colapsen. 
  • Músculos: Disminuye el número de impulsos nerviosos que llegan a sus tejidos y aparecen calambres, sin olvidar que el bajo tono de las fibras musculares provoca la aparición de fatiga. 
29 Julio, 2017
Marina Ramírez
marina.ramirez@laopinion.com.co

Comunicadora social y periodista por vocación. Soñando desde el 93. 

Publicidad

Cargando nota...