Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Estos son los platillos "Olímpicos" de Brasil

¡Este 5 de agosto se inauguran los Juegos Olímpicos Brasil 2016!, por lo que resulta conveniente que conozca los platillos típicos del país anfitrión.  

LEA TAMBIÉN: Así es el restaurante donde se come en las alturas

Feijoada, caipirinha, moqueca... Son algunos de los términos que encontrará en este pequeño diccionario con sabor a Brasil. Una aproximación muy básica a esta exótica y sabrosa gastronomía, resultado de una amalgama de raíces indígenas, africanas y europeas. Sabrosas, divertidas, sanas...Todas ellas tienen su toque especial. Acompáñenos en este recorrido. 

Feijoada: los esclavos africanos introdujeron en Brasilia el amor por los frijoles (feijão). Este plato, quizás el más popular fuera de sus fronteras, se elabora a base de frijoles negros y carne de cerdo en salazón y, generalmente, se acompaña de guarniciones como arroz blanco, naranjas peladas y cortadas en rodajas y picadillo de repollo.

Moqueca: guiso de pescado y moluscos con cebolla, pimiento, tomate, pimenta malagueta, cilantro, aceite de palma o urucum (una planta amazónica) y leche de coco. Se cocina muy lentamente en una cazuela de barro.

Pão de queijo: pan de queso, elaborado con harina de mandioca y queso.

LEA TAMBIÉN: Estos son los 50 mejores restaurantes del mundo

 

Rapadura: dulce elaborado con jugo de caña de azúcar.

Farofa: harina de yuca molida fina tostada. Se usa mucho para espesar guisos o como base de platos, acompañada de bacon, judías o huevos, entre otros.

Coxinha de frango: aperitivo popular hecho con pollo envuelto en una masa que luego se empana y se fríe. Recuerda a nuestras croquetas y suele servirse con salsa picante.

Caipirinha: Es el cóctel nacional por excelencia, mezcla de cachaça (un aguardiente extraído de la caña de azúcar), azúcar, hielo picado y limón.

 

*Por: Hola

*Fotos: Internet

03 Agosto, 2016

Publicidad

Cargando nota...