
Estos son los 5 platos más representativos de la cocina peruana
La cocina peruana es una de las más famosas y variadas del mundo, su reconocimiento la ha llevado a lo más alto de la cuna gastronómica. Diversas técnicas e ingredientes se conjugan en múltiples preparaciones que enamoran los más exigentes paladares.
Sus fogones han producido muchos platos icónicos que han marcado la gastronomía latinoamericana. Estos son algunos de los más famosos:
1. Ceviche
Es uno de los platos más representativos y famosos del Perú, ha sido declarado como Patrimonio Cultural de la Nación. Está elaborado a base de pescado que se cocina en jugo de limón recién exprimido, viene acompañado de cebolla morada a la que se le se añade cilantro picado y una guarnición de camote o yuca.
2. Chupe de camarones
Otra preparación icónica de los fogones peruanos, puede servirse tanto como primer o como segundo plato ya que es abundante y puede comerse entre varias personas. Se basa en una sopa de pescado, en la que se incluyen camarones frescos (enteros), papas andinas, queso blanco, ajo, tomate, cebolla, huevos, cilantro, ají peruano y choco.
3. Tiradito de pescado
Este es un plato frío que se come crudo, es a base de finas lonjas de pescado cocinado en jugo de limón. Algunos opinan que esta preparación es primo hermano del ceviche, pero con la diferencia que los pescados más frecuente que se utilizan para prepararlo son: pejerrey, cojinova, palmerita o perico. Otras diferencia es que no lleva cebolla y los cortes son similares al sashimi, además de estar rebosado en una salsa de ají.
4. Leche de tigre
Esta preparación se elabora de manera diferente en el norte y al sur de Perú, esta bebida es conocida como potente y refrescante. Aunque no es un jugo como tal, se refiere el líquido en que le da personalidad e identidad al ceviche peruano.
5. Cancha tostada o cancha serrana
Se basa en un maíz tostado que se ve con bastante frecuencia como una guarnición en los platos peruanos. Su preparación no lleva mayor complicación, se cocina en un sartén con manteca o aceite y sazonados con un sal al gusto, normalmente se deja cocinar hasta que estén dorados.
Su preparación es a base de zumo de limón, lima, gambas peladas, apio, cebolla morada, hielo, ají limo y cilantro fresco. Algunos suelen agregarle, jengibre, pimienta, leche evaporada, leche de coco.
*Por: Cocina y vino