Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Esta es la aplicación para adquirir comida sobrante de los restaurantes

La conciencia sobre el derroche de alimentos ha ido creciendo. No es para menos, según la FAO, solo con la mitad de los alimentos que se tiran a la basura, alcanzaría para alimentar a la población mundial. Aplicaciones como 'PareUp' facilitan adquirir la comida sobrante de las tiendas, otras como 'FoodLoop' informan a los consumidores las mejores ofertas en las tiendas.

Como estas, existe una nueva app cuyo objetivo es facilitar a los usuarios poder adquirir la comida sobrante de los restaurantes, se trata de Too Good to Go, una aplicación que se presenta como una solución para que los restaurantes puedan salir de estas comidas sobrantes que no van a poder comercializar en su establecimiento, a precios muy razonables, y también se pueden adquirir los productos de cafés y panaderías.

'Too Good to Go' es una empresa social fundada en Dinamarca a finales del año pasado, que tiene como objetivo reducir el desperdicio alimentario mediante la gestión del excedente de comida para que no termine irremediablemente en la basura.

El concepto triunfó en el país nórdico, posteriormente se introdujo en el Reino Unido y desde el pasado mes de julio opera en nueve países diferentes, lo que muestra la gran aceptación que ha tenido la aplicación. El sistema es muy sencillo, los usuarios pueden adquirir una buena comida a un precio de entre 2’5 y 4’5 euros aproximadamente, comidas que se recogen en los establecimientos, sean restaurantes, cafés o panaderías, cuando llega la hora del cierre, al finalizar el día.

Esta empresa social del medio ambiente se ha comprometido a reducir el desperdicio de alimentos con soluciones sostenibles que permitan minimizar esa presión innecesaria en los recursos alimentarios que genera el planeta, su misión no es sólo concienciar sobre el desperdicio alimentario, también pretende demostrar que gran parte de la comida se puede recuperar y disfrutar, siendo totalmente segura para el consumo.

En apenas seis meses se ha disparado la descarga de esta aplicación que está disponible para iOs y Android en Alemania, Francia, Austria, Suiza, Suecia e Italia, entre otros.  

 

*Por: La República 

08 Agosto, 2016

Publicidad

Cargando nota...