
Esta cerveza se elabora en Cácota
En Cácota, la técnica de la alfarería es una tradición que lleva varios siglos. Por eso, a este municipio nortesantandereano se le conoce como la capital de los tiestos y las moyas.
Son precisamente sus artesanos, gente conocida por su trabajo y humildad, los que transforman el barro cocido en diferentes piezas para usar en casa y para decorar. Entre ellas destacas vasijas, moyas, ollas, pocillos, materos y, por supuesto, los tiestos, que se usa para elaborar las arepas de trigo, de angú (con maíz trillado) y de ‘remendao’, que es una mezcla de harina de trigo y de maíz.
Fue este modo de trabajo y transformación artesanal lo que inspiró a Cindy Isidro a pornerle 'Alfarera' a su cerveza artesanal.
Hace 10 meses ideó una fórmula para crear esta bebida alcóholica. "Esto nació poe las ganas de hacer empresa y de ofrecer un producto diferente a los turistas que llegan a Cácota, ya que nuestro puesto que se ha proyectado como municipio turístico, con su plaza principal, la laguna y el santuario de Nuestra Señora de los Dolores", explicó Isidro.
Si bien no tiene un título de ingeniero agroindustrial ni de alimentos, la preparación la aprendió de forma empírica. En la actualidad adelanta estudios en el Sena en temas de procesamiento. "Contamos con 2 técnicos en procesamiento de alimentos y la meta es obtener el registro Ivima, para llevar la cerveza a supermercados y licorerías".
Tres tipos
Al igual que otras marcas de cervezas artesanales, 'Alfarera' tiene 3 tipos de bebidas, para cada gusto. La rubia (historia), la más suave y ligera; Roja (leyenda); intermedia, con notas dulces al paladar; y la negra (tradición) con un color café y sabor tostado.
Cincy contó que en Cácota "la envasamos. La matería prima (cebada y lúpulo) lo traemos de Bogotá, al igual que las botellas".
Más adelante, Cindy quisiera que la cebada que se cultiva en Cácota, pueda servir en la línea de producción de 'Alfarera'. Por lo pronto, la cerveza está disponible en Cácota y en dos bares de Pamplona.

Periodista. Escribir, viajar y escuchar música, placeres que mueven mi mundo.