
En estos restaurantes se disfruta de la comida italiana
Casi tan utilizada como el arroz en nuestras mesas, la pasta es una de las comidas favoritas en el mundo. De origen chino, se dice que Marco Polo la trajo a Italia en uno de sus viajes a China en 1271, y se hizo popular en este país.
Es casi un hecho que todos, en algún momento de nuestras vidas, la hemos probado e incluso, preparado en nuestro hogar. Los aventureros culinarios se decantan por sus conocidas presentaciones como: raviolis, tortellini o fetuccinis, servidas con famosas salsas como la alfredo, hecha con aceite de oliva, crema de leche y queso parmesano, o la puttanesca, que se elabora con aceite de oliva, tomate, aceitunas negras, perejil y orégano.
Para los menos osados, hay recetas más simples y prácticas, como los espaguetis con tomate y albahaca, con salsa bolognesa, a la carbonara, con pollo, carne, atún y hasta ingredientes de mar.
Antes de presentarle los restaurantes cucuteños en donde puede saborear esta exquisitez, le hablamos de los nombres en italiano de los tipos de pasta más conocidos:
Linguini: Es un tipo de pasta aplastado similar a los spaguettis. Idéntico a la tagliatelle pero un poco más grueso.
Tagliatelle: Pasta con forma de cinta, de 8mm a 1 cm de ancho. En español se le conoce como tallarín.
Fetuccini: Fideos largos y planos elaborados con huevo y harina. Su nombre en español significa pequeñas cintas.
Penne: Hecho a base de grano duro, tienen forma cilíndrica con sus extremos cortados diagonalmente. El penne rigatte tiene estrías en su exterior. En nuestra gastronomía se le conoce como macarrones.
Farfalle: Pasta italiana en forma de corbata de moño o mariposa. En Latinoamérica se conoce como lacito.
Fusilli: Pasta corta en forma de espiral. En Colombia son llamados tornillitos.
Conchiglie: Pasta pequeñas acanaladas. En nuestra gastronomía se le conocen como caracoles.
Ravioli: Cuadrados de pasta replegados y rellenos, que varían de acuerdo a la región.
Tortellini: Pasta fresca cortada en círculos, rellena como los raviolis, pero en vez de quedar como cuadritos, tienen forma ovalada.
Con las mejores pastas importadas o de tipo artesanal podemos disfrutarla en Cúcuta.
LEA TAMBIÉN: Los sitios favoritos para comer pizza en Cúcuta
La Focaccia
Desde noviembre del año pasado este restaurante abrió sus puertas para ofrecer una experiencia inolvidable a su paladar. Un ambiente tranquilo y acogedor, con música instrumental lo recibirá.
El plato bandera de su menú es el fetuccini a la consiglori, con lomo de res en salsa pomodoro servido en un pan campesino, que puede acompañar con el vino tinto de la casa.
También puede disfrutar de otras preparaciones como la pasta con langosta, cuatro quesos y bolognesa. Tiene para elegir entre varios tipos de pastas importadas: fetuccini, penne, fusilli, rigatte, farfalle y linguini.
Por cortesía de la casa puede degustar como entrada pan italiano “focaccia”, servido con queso parmesano y aceite de oliva. Encuéntrelos en la Av. Libertadores #38-5A en el Barrio Colsag.
LEA TAMBIÉN: 10 consejos para preparar pasta con sello italiano
Venezia
Este restaurante se inauguró como heladería artesanal hace 44 años, luego pasó a vender comida rápida como perros calientes, hamburguesa y sandwich. Ahora, ofrece pastas, pizzas y salsas al mejor estilo italiano.
Su menú abarca el tradicional spaghetti bolognesa, diferentes raviolis, fetuccinis, tallarines, cartaccios y tortelones, preparados con salsas y pastas artesanales que son elaboradas en la cocina del restaurante.
Si decide visitarlos, no puede irse sin probar el cartoccio di mar, una receta que contiene ingredientes de mar como pulpo y almeja, envueltos en hoja de pasta, que son llevados al horno y servidos al gratín.
Siguiendo la tradición italiana de tomar un buen café, instalaron una máquina Express muy antigua, gracias a ella se ofrecen cafés, expresos y capuchinos.
Visítelos en la Calle 13 # 6AE - 46 Local 5 Edificio La Riviera o en el C.C Ventura Plaza en su local Venezia Express.
Spezia
Decidieron abrir su cocina en Cúcuta para mostrar otra faceta gastronómica. Su especialidad son los platos de cocción lenta, que mezclan los sabores mediterráneos, franceses, italianos y españoles en un ambiente elegante y original.
Si los visita, puede probar el fetuccini mediterráneo, preparado con mariscos. Entre los platillos del menú se encuentran: el fetuccini mediterráneo, que lleva mariscos en salsa pomodoro; raviolis de zucca con panceta en salsa de lulo, y de ternera acompañados con salsa alfredo; ‘spaguetti favorita’ que llevan camarones, zucchinis y mostaza; y los fetuccini carbonara.
Están ubicados en Barrio Blanco, en la Calle 21 # 0E - 45.
LEA TAMBIÉN: Tres sitios para disfrutar de la paella en Cúcuta
Piero's Pizza y Pasta
Hace trece años llegó a la ciudad el sabor del tradicional Piero’s Pizza ubicado en Pamplona, para ofrecer a los cucuteños exquisita pizza horneada y pasta al estilo italiano.
En sus instalaciones puede probar la pasta puttanesca, hecha con tocineta, aceituna negra, champiñones y salsa napolitana, con el tipo de pasta que usted desee: corta, tallarín o spaguetti. Además, puede degustar otras salsas para pasta como la bolognesa, carbonara, napolitana, raviata y mediterránea.
Su menú incluye lasagnas como la bolognesa, jamón y parmesana; y pizzas, de 8, 12 o 16 porciones. Estas recetas se acompañan con salsa de la casa como la napolitana, bolognesa y bechamel. Dirección: Av 3E 7-38 en el Barrio Popular.
Restaurantes que también ofrecen pastas en su menú:
En Cúcuta hallará otras alternativas que ofrecen en su carta pastas preparadas según su especialidad gastronómica.
Su especialidad son las carnes al carbón y a la parrilla, pero usted podrá encontrar en su oferta, diferentes recetas de pastas. Están ubicados en Av Libertadores E-60 Brr. Blanco.
En este restaurante que se especializa en cocina mediterránea y parrilla, tienen espaguettis, fetuccinis, risottos y tortellinis en su menú, con ingredientes de mar que forman parte de la su especialidad. Visítelos en la Av. Libertadores 18-60.
Especializado en comida peruana, la carta culinaria del restaurante Inka incluye pastas combinadas con recetas peruanas, entre ellas fetuccinis. Puede encontrarlos en la calle 15a #3e60 barrio Caobos.
Este restaurante Certified Angus Beef, ofrece cocina fusión a la parrilla. Usted podrá elegir en el menú diferentes tipos de pastas acompañadas con carne de la mejor calidad.
También puede seguir esta ruta en google maps:
*Por: Heidy Espinosa
Fotos:Tomadas de redes sociales/Rodrigo Sandoval