
En Cúcuta hay dulces con sabor brasileño
Dayane De Carvalho es estudiante de comercio y negocios internacionales en la universidad Simón Bolívar. Sus padres brasileños y misioneros cristianos, se mudaron a Colombia hace 4 años como parte de su labor religiosa.
Ellos provienen de Minas Gerais, un departamento que está al sureste de Brasil y que colinda con São Paulo y Río de Janeiro. Esta región es conocida en materia gastronómica por sus parrillas, frijoles negros, queso y arroz.
En tema de dulces, como en todo Brasil, son de gran consumo los brigadeiros y los beijinho de coco; dos preparaciones muy similares a las que conocemos en Colombia como trufas y besitos de coco.
Dayane creció consumiendo todas estas delicias y a pesar de que por la labor misionera de sus padres, ha vivido en España, Perú y Portugal, estas tradiciones culinarias han estado presente en su hogar.
Por eso, encontró una buena oportunidad para mostrar los sabores su país natal en Cúcuta; a través de la producción de estos dulces típicos.
Así, con su compañera y amiga Joleidy Torres, fundaron el proyecto Dulce Minas, en el cual elaboran brigadeiros; que ellas también llaman trufas, para que la gente tenga mayor idea de lo que se trata.
¿Qué son los brigadeiros?
En su definición más tradicional, los brigadeiros o negrinhos son bocadillos dulces que se elaboran con leche condensada mezclada con chocolate en polvo, que al ser calentada lentamente se obtiene una pasta gruesa.
Esta pasta se rueda entre las manos y se le añade chispas de chocolate para obtener este postre.
“Son casi iguales a las trufas y sus sabores pueden variar. Nosotras recomendamos consumirlo como dulce de media tarde. Por su tamaño miniatura, es perfecto para las mesas de dulces, ya sea en un baby shower, una fiesta infantil o un matrimonio”, explica Dayane De Carvalho.
Su preparación es sencilla y la masa permite que se puedan crear diferentes sabores al chocolate. En Dulce Minas, la innovación repunta en presentar otros tres sabores: pie de limón, churros y cheescake.
El sabor a coco también hace parte de la propuesta. Y la presentación es muy similar a los tradicionales besitos de coco, que conocemos en toda Colombia y que, además de coco rallado, estos círculos de masa se cubren con azúcar.
Aunque Dayane planea emigrar de Colombia a mediano plazo; su principal deseo en estos momentos es promover estos dulces en la ciudad, “para que las personas se sientan un poco más cerca de Brasil y puedan descubrir su ricas costumbres a la hora de comer”, señaló.
Dulce Minas tiene su centro de producción artesanal en Ceiba 2. Más información al 318-3766842

Periodista. Escribir, viajar y escuchar música, placeres que mueven mi mundo.