
¡Ejemplar! Estudiantes de Pamplona aprenden a elaborar vinos
La mora es una de las frutas de mayor producción y consumo en Pamplona. De acuerdo con la Asociación de Productores, Transformadores y Comercializadores Rurales Integrados (Aspri), cada semana se cultivan dos toneladas.
Por ello, es natural que esté presente en la mesa de los pamploneses transformada en jugo, jalea y dulce. Y desde hace un año también se puede disfrutar en una presentación artesanal: vino de mora.
Este es el exitoso proyecto que llevó a cabo Doris Omaira Muñoz, licenciada en química-biología y docente del Colegio Provincial San José, junto con un grupo de estudiantes de noveno grado de la institución y que dejó como resultado una bebida fermentada con un cuerpo dulce.
“Durante el 2015 se realizó un trabajo de investigación con los estudiantes -para participar en el proyecto Enjambre-, quienes contaban con tiempo libre para trabajar en proyectos educativos. Se analizó la posibilidad de hallar un problema de investigación en el cual aprendieran a desarrollar procesos biotecnológicos mediante la elaboración de bebidas por fermentación o vinos y elegimos usar frutas de cosecha local como moras”, explicó la investigadora.
LEA TAMBIÉN: Seis sitios para saborear dulces en Pamplona
En el trabajo de investigación entregado por los alumnos se registraron los pasos que se cumplieron durante el desarrollo del proyecto. Lo primero consistió en salidas al centro de acopio de Pamplona para lograr conseguir las moras y fresas, frutas cosechadas en la ciudad.
“También se visitaron fincas de Pamplona para observar el manejo de los cultivos de fresa. Vereda (monte adentro) logrando resultados exitosos, ya que se logró encontrar fruta fresca y más económica en mejores condiciones para obtener un producto de calidad, (vinos de calidad)”, se lee en el informe.
El adiestramiento comenzó hace un año. Los 20 estudiantes se reunían cada martes, a partir de las 3:00 de la tarde, para aprender el proceso, que consistía en lavar la fruta, retirar los sépalos, licuar, tamizar el jugo, combinar con la levadura (a temperaturas específicas), clarificar y madurar el vino; siempre bajo las más estrictas normas sanitarias: usando bata, guantes, gorro y tapaboca.
LEA TAMBIÉN: Conozca 10 alternativas para comer en Pamplona
Vino de fresa. Presentación de 750 ml.
El añejado se consigue dejando reposar el líquido por varias semanas en pimpinas o botellones (de agua). Cada semana se producen unos 25 litros”, añade la docente, haciendo hincapié en los procesos que aprendieron los participantes:
Respiración anaeróbica, fermentación, óxido-reducción y formación de alcohol.
Alumnos emprendedores
A través del video titulado ‘Elaboración de vinos Colegio Provincial’, los alumnos de la institución compartieron sus vivencias e impresiones durante el desarrollo de este proyecto de investigación y producción artesanal.
“Estas actividades en el laboratorio nos ha servido para aprender el procesamiento biotecnológico y procesos de fermentación de frutas como la mora y la fresa”, dijo Johan Pesca Ramírez, quien explicó que la biotecnología son técnicas que utilizamos para beneficio del hombre, entre ellas está la elaboración de pan, vino y productos médicos.
María Fernanda Soto es otra de las participantes del proyecto. Cuando le toca hablar de emprendimiento, ella da su definición: “Los emprendedores somos personas dispuestas a tomar riesgos y decisiones que le servirán para formar empresa en un futuro”.
Es eso lo que precisamente desean con esta actividad productiva. “Queremos formar a pamploneses emprendedores, que trabajen con productos locales y sean capaces de promover la actividad microempresarial”, aportó Muñoz.
Los jóvenes también exploraron su lado creativo. Todos estaban de acuerdo con generar un producto innovador y que complaciera la vista y los paladares de todos los nortesantandereanos, por ello eligieron dos tipos de envase de vidrios para la presentación de 250 y 750 mililitros.
“En la etiqueta decidimos usar el agilucho y una foto panorámica del colegio Provincial, que son los símbolos institucionales. Esto lo conseguimos usando el programa photoshop”, indicó el estudiante Oscar Villamizar Páez.
El vino de mora y fresa se elabora en las instalaciones del centro educativo situado en la avenida Santander 11, Pamplona.
*Por: Alicia Pepe
*Fotos: Edinsson Figueroa