Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Diez recetas colombianas preparadas con carne

Son innumerables las listas que se han hecho en torno a los platos de la gastronomía colombiana catalogados como los más ricos. Pese a esto, todavía hay mucho por contar de los sabores de nuestra tierra. En cada una de las regiones hay diferentes ingredientes por descubrir que se convierten en deliciosos platos.

Aquí les compartimos una guía tentadora de diez platos de la gastronomía colombiana que están preparados con carne. La lista fue realizada por el periodista Juan Uribe en su blog juanuribeviajes donde aclara que no pretende que esta sea una lista definitiva, más bien “la intención es ayudarles a abrirles el apetito y antojarlos de seguir viajando para conocer nuestro país” asegura en su blog.  

Estos son las diez platos escogidos como los animales más deliciosos llevados a la mesa:

Chorizo santarrosano

El auténtico chorizo santarrosano es elaborado con carne de cerdo en Santa Rosa de Cabal (Risaralda). Juan Uribe lo define como: delicioso, suave y lleno de sabor.  

Langosta en Punta Gallinas

Las langostas son comunes en Punta Gallinas (La Guajira), recién sacadas del Mar Caribe se llevan a la mesa.

Cuy en Pasto

El cuy asado se sirve en Pasto y en Nariño en ocasiones especiales y se destaca por su piel crocante.

LEA TAMBIÉN: Las 10 comidas más extrañas de Colombia 

Atún en Bahía Solano

Otro alimento que va del agua al plato. El atún se pesca en En Bahía Solano, Chocó, en el Mar Pacífico Colombiano.

Mamona en los Llanos Orientales

Uno de los platos típicos de los llanos orientales es la mamona que es carne de ternera de unos seis meses de edad y en la mayoría de los casos criolla.

Trucha en El Jardín

“Va directamente del estanque al plato” así define Juan Uribe a la trucha que se sirve en El Jardín, Antioquia, destacando la frescura y preparación de esta delicia gastronómica.

LEA TAMBIÉN: Las 10 bebidas típicas de Colombia 

Sancocho de gallina en Ginebra

Ginebra, en el Valle del Cauca, es reconocido por su sancocho de gallina. Esta sopa obtiene su sabor especial debido a que se cocina en horno de leña.

Pargo rojo del Pacífico

El pargo rojo frito es una especialidad en El Almejal - Chocó.

La posta cartagenera

La carne de res es la base de este plato tradicional de Cartagena, que se sirve con arroz con coco. La posta cartagenera es un emblema de la ciudad amurallada.

El cojín de lechona del Tolima

La piel del cerdo es la esencia del cojín de lechona, una variación del popular plato tradicional del departamento del Tolima. Se cocina en horno de leña y luego el cuero queda tostado.

¿Cuál plato le agregaría a la lista?

Si quiere conocer mayor información sobre el post, haga click aquí.  

*Por: Blog Juanuribeviajes 

Fotos: tomadas del blog 

11 Abril, 2016

Publicidad

Cargando nota...