Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Cucuteño será juez en el Campeonato Nacional de Baristas

El próximo 3 de octubre, el cucuteño Édgar Soto formará parte de la mesa de jueces del Campeonato Colombiano de Baristas, que se realiza en el marco de Cafés de Colombia Expo 2018 y se extiende hasta el sábado 6 de octubre.

Tras participar en uno de los tres talleres de preselección, que se realizó en Bucaramanga, consiguió el puesto número 16 entre los 68 candidatos que compitieron a nivel nacional. "Las pruebas se dividieron en tres partes: sensorial (prueba de catación, identificación de granos según su aroma, etc); escrita, en la que se miden los conocimientos generales sobre el café; y práctica, en la que debí mostrar mis conocimientos sobre los protocolos y formatos de evaluación del concurso", detalló Soto. 

Édgar Soto en su tienda Frontera Tienda de Café

 

En total, serán 30 jueces generales, 3 nacionales y 1 internacional los que tendrán a su cargo la elección del mejor barista de Colombia, quien representará a Colombia en el World Barista Championship 2019. 

Égar Soto se transforma así en el primer cucuteño en ser evaluador de este prestigioso evento. Este certificado le permitirá tener su insignia como juez durante dos años consecutivos. Sin embargo, contrario a lo que muchos piensan, esto no genera para Édgar ni para los demás jueces, ninguna retribución económica. "Todos los gastos de viáticos corren por cuenta de cada juez", resalta.

Pero sí un crecimiento para los actores de la región. "Estamos demostrando que se está trabajando en la cultura cafetera de especialidad en la ciudad. Cada día hay más personas que validad sus conocimientos y su trabajo ya sea con el programa de barismo del Sena o a través de talleres privados". comenta el director de Frontera Tienda de Café, que abrió hace 4 años en 'La Perla del Norte'. 

Durante la preselección de jueces, en Bucaramanga.

 

Tarea pendiente

La asignatura que aún falta por definir en materia de café en nuestro departamenton es la integración entre caficultores, tostadoras y tiendas de café para promover el arte del barismo y hacer partícipes a los consumidores.

De acuerdo con este experto, de 38 años, "muchos se abstienen de participar en el campeonato por miedo de no estar a a la altura. Yo doy fe de que en Cúcuta hay gente muy buena, pero que necesitan convalidar sus conocimientos y experiencias por medio de estas iniciativas", finaliza Édgar

 

 

26 Septiembre, 2018
Alicia Pepe
alicia.pepe@laopinion.com.co

Periodista. Escribir, viajar y escuchar música, placeres que mueven mi mundo. 

Publicidad

Cargando nota...