
Conozca la aplicación que sabe cocinar
Cada vez más, la tecnología nos ayuda a realizar distintas labores del hogar, lo que es de gran ayuda tanto en el plano doméstico como también en los círculos profesionales.
Este es el caso de "Chef Watson", que no se trata precisamente de un destacado profesional de la cocina, sino que de un sistema desarrollado por la empresa de tecnología IBM que analiza los alimentos a nivel molecular para crear recetas únicas.
"Chef Watson" cuenta con la capacidad de comprender el lenguaje,procesar gran cantidad de información -hasta 800 millones de páginas por segundo-, y analizar miles de bases de datos, lo que le permite detectar situaciones, razonar, aprender y entregar respuestas a preguntas de alta complejidad en el ámbito de la cocina.
Este sistema comprende los alimentos a nivel molecular y trabaja bajo la teoría de que las cosas que comparten compuestos de sabor similares saben bien juntas, según detalla el medio CNN.
Es así como los usuarios pueden seleccionar recetas con Watson, donde comienza dándole algunos parámetros sobre cuáles ingredientes incluir y cuáles excluir. También hay una gama de opciones que van desde "Plato Clásico" a "Sorpréndeme".
Watson saca sus ideas de una base de datos de diez mil recetas Bon Appétit. Utiliza el aprendizaje automático, lo que significa que mientras más datos posea, más inteligente se vuelve. A través de Bon Appétit, ha aprendido a desarrollar recetas, comprender proporciones y cuáles ingredientes suelen usarse juntos.
*Por: Agencias