Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Conoce a los restaurantes nominados a los Premios La Barra

Once restaurantes cucuteños fueron nominados a  Los Premios La barra, una iniciativa que promueve la revista de gastronomía La Barra para reconocer a los mejores restaurantes, personalidades y proveedores gastronómicos de Colombia.

Dichas menciones, congregadas en la categoría Santanderes y Boyacá, tomó por sorpresa a casi todos los restauranteros que dirigen estos establecimientos en Cúcuta. Muchos de ellos se enteraron por alguna llamada de sus clientes habituales o por una etiqueta en un link de votación en sus cuentas de redes sociales.

No obstante, todos concuerdan que este es un reconocimiento al esfuerzo, pasión y dedicación a la labor gastronómica que están promoviendo en la Perla del Norte.

En la lista destacan los restaurantes Spezia, Vianka, Inka, Galileo, Londeros Express, Pablo & María, Juan K, La Mazorca y Balcón Paisa. La pastelería La Boulangerie y la tienda de café Fruto Bendito también competirán en la ceremonia.

La gala de los premios se realizará en Bogotá el próximo 25 de abril.  En esta primera entrega, Deléitese conversó con 4 empresarios gastronómicos que recibieron nominación:

 

Restaurante: Vianka

Categoría: Mejor Nuevo Restaurante

Eduardo Cadavid, gerente general de Vianka pizzería

¿Qué representa para ustedes este tipo de nominaciones a nivel nacional?

“Es una nominación que nos llena de orgullo. Una recompensa al trabajo y al esfuerzo que todo el equipo puso en este proyecto. Es un honor estar nominados junto con otro gran restaurante como Galileo.

Si bien la inauguración de Vianka fue tan solo hace unos meses atrás, estuvimos por mucho tiempo dilatando la idea e identificando las necesidades gastronómicas que existían en Cúcuta, hasta que decidimos abrir Vianka y brindarle a los cucuteños y turistas el mejor sitio de pizzas de la ciudad.

 

¿En qué se basa su propuesta?

Vianka es una apuesta que ha gustado, porque además de ofrecer excelentes pizzas y pastas artesanales, nuestro restaurante abierto, al aire libre y con la mejor música electrónica, se convierte en el sitio de convivencia para comensales de todas las edades, que desean pasar momentos alegres con sus acompañantes.    

 

¿Desearía que esta clase de premios se realicen a nivel regional?

Por supuesto que sí. Esta clase de reconocimientos demuestran que Cúcuta no tiene nada que envidiarle a otras plazas culinarias como Bogotá o Medellín. Que el gremio está haciendo un gran trabajo para brindarles a los comensales espacios agradables y platillos de primera calidad.

Restaurante: Inka

Categoría: Mejor restaurador, Eduardo Cadavid

Cuéntenos sobre la decoración de Inka

El estilo vintage de Inka se caracteriza por emplear elementos primarios como la madera, el hierro y el cemento para crear una atmósfera cálida y romántica a lo largo de su salón interno y terraza al aire libre. 

El diseño estuvo a cargo del artista paisa Luis Fernando Morales, que hizo de Inka más que un restaurante, una obra de arte. Cada elemento que encuentra el comensal está intervenido: las lámparas, mesas, sillas, murales, etc.

En la entrada, los comensales hallarán un piano blanco de 1918,  que es una herencia familiar, al igual que una majestuosa pintura de una india peruana, en honor a la milenaria cultura inca. Las paredes del interior simulan la arena de mar y fueron pintadas a través de un efecto envejecido. Todo el ambiente lo complementa el verdor natural de diferentes tipos de plantas.

 

Restaurante: Spezia 

Categorías: Mejor restaurante, Mejor restaurante a manteles, Mejor servicio en restaurante, Mejor chef y Mejor propuesta de vino

Hender Álvarez, propietario de Spezia

¿Qué representa para ustedes este tipo de nominaciones?

“Durante tres años consecutivos hemos sido nominados y, en el 2015, nuestro chef ganó en la categoría Chef Revelación. En este 2017 nos sentimos muy orgullosos y agradecidos por recibir 5 nominaciones.

 

¿Qué hace llamativa la propuesta culinaria de Spezia?

Nuestro objetivo en Spezia siempre ha sido innovar, trayendo sabores y texturas exquisitas al paladar de nuestros comensales, con base en una comida mediterránea, realzada con productos de nuestra región, a través del talento culinario de nuestro chef José Domingo Castillo.

 

¿Cómo es la cava de vinos de Spezia?

Es una cava muy especial, ya que desde que abrimos, en el 2009, hemos querido promover la cultura del vino en Cúcuta. El año pasado realizamos el primer Festival de Vinos en la ciudad, que fue todo un éxito. Nuestra cava es muy completa, encontrando diversidad de cepas, entre chilenas, argentinas, italianas, españolas y francesas; además de la asesoría de sommeliers expertos en el tema.

 

Restaurante: Pablo & María

Categoría: Mejor restaurante de comida rápida

Catalina Villamizar, gerente

¿Cómo se enteraron de la nominación?

Supimos de la nominación por una amiga en España. Nos sentimos afortunados ante este reconocimiento de esa prestigiosa revista.

Con esta nominación sentimos que vamos escalando, que nuestro nombre suena más allá de nuestra ciudad y que hemos generado un sentido de recordación en el paladar de nuestros clientes. Una de nuestras premisas en Pablo & María es valorar el trabajo de todos y compartimos con alegría que JuanK, como un buen negocio que merece también su reconocimiento, también haya sido nominado en esta categoría.

 

¿En qué se basa su propuesta?

En Pablo & María manejamos un concepto de gastronomía algo especial, con comidas rápidas variadas en sabores e ingredientes, con una presentación agradable a los ojos, perfecta para compartir con los seres queridos.

 

¿Qué traerán para el 2017?

Durante este 2017, a nuestro menú de hamburguesas y sándwiches le incluiremos una deliciosa línea  perros calientes.

 

Establecimiento: Fruto Bendito

Categoría: Mejor propuesta de café

Jeaneth Jaramillo, gerente general

 

¿Cómo se enteraron de la nominación?

La noticia llegó por medios de unos clientes muy habituales que nos felicitaron por la nominación a los premios. ¡Fue una sorpresa increíble!

Esto representa un sentimiento de satisfacción y orgullo ya que nuestra tienda existe hace menos de dos años y la mayoría de las nominados son marcas conocidas hace un tiempo. Sentimos que es un reconocimiento al esfuerzo y trabajo de toda la familia Fruto Bendito que en corto tiempo ha logrado que nuestros clientes se identifiquen y compartan nuestra visión, siendo parte de su vida diaria.

Cuéntenos en qué consiste su propuesta de valor

Fruto Bendito  es una tienda de café especial  inspirada en la  historia del nacimiento del café  colombiano que inicia su cultivo comercial en Salazar de las Palmas; fue  diseñada  para rescatar y contar a los clientes y visitantes la historia del grano bendito de Norte de Santander.  Generar la experiencia de disfrutar del mejor café de la región,  acompañado de una exquisita línea de pastelería y alimentos  saludables  y gourmet.

 

¿Qué viene de nuevo para Fruto Bendito para el 2017?

Lo más importante es que a mediados de abril nos trasladamos a la calle 15 con 2E en el barrio Caobos, donde Fruto Bendito abrirá las puertas de su nueva casa. También esperamos iniciar pronto la fase de expansión de la marca en el mercado local y nacional, y de nuestra nueva tienda virtual.

 

 

*Por: Alicia Pepe

*Fotos: Cortesía / Archivo
 

 

07 Abril, 2017

Publicidad

Cargando nota...