Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Conoce las decoraciones de restaurantes que te harán vivir toda una experiencia

Generar una recordación gracias sus ambientes inspirados y convertirse en el lugar de referencia de cada persona que lo visita,  debe ser el fin de la decoración de cada restaurante.

La conquista no solo viene con la calidad de la comida y el servicio, si no con los espacios, los colores, el arte y el ambiente que rodea cada plato. Pues un lugar diferente y llamativo crea experiencias únicas que cualquier persona  querría repetir.

Un restaurante bien decorado  habla del tipo de cocina y  su atmósfera, Independientemente de su presupuesto, resulta siendo el factor clave que lo convierte en un atractivo para sus clientes.

Estos son algunos restaurantes de Cúcuta cuya decoración transporta a otros lugares.  

Spezia

Este restaurante es rústico y está inspirado en el vino.  La idea nació para ofrecer un cambio de ambiente en la ciudad con una nueva  temática guiada a promover esta bebida.

Respecto a la decoración, sus  pisos,  sillas y mesas  son rústicas, combinadas con manteles y servilletas blancas. Tiene una pared decorada con botellas de vino y otra hecha a base de corchos.

Esta edificación cuenta con ladrillos limpios de machas negras que hace ver todo mucho más natural. Sus cuadros son alusivos al vino y  a Francia, país del que provine  el nombre del restaurante.

 Sus techos están adornados con lámparas asiáticas, de mínimo 120 bombillos de colores dorados y camel, más otra traída de Inglaterra con estilo británico que adornará el nuevo bar.

Este nuevo bar quedará en el antiguo salón aceituna,  y será un espacio  elegante con una barra de mármol, mesa de mármol, sillones de pana y un cuadro de botero que se inaugurará a  finales de noviembre.

1000 Miglia

Es un restaurante inspirado  en una carrera de autos que data del siglo veinte y se desarrollaba en Italia. Su espacio maneja tonos rojos y verdes.

Tienen cuadros referentes a la carrera de automóviles, y cada uno de ellos cuenta una historia en particular,  calendarios, banderines y dos autos en exhibición, un Volkswagen y un BMW ubicados en el salón principal y en el segundo piso, respectivamente.

Su propietario tuvo la idea de retratar en cada espacio del restaurante, la pasión que tiene por los autos.  Es así como la cojineria es alusiva a la bandera  en blanco y negro, que señala el inicio de la carrera.

En otros detalles,  una moto Lambretta,  una bicicleta y dos dispensadores de gasolina antiguos se encargan de adornar otros escenarios del lugar.

LEA RAMBIÉN:  Estos son los rincones para disfrutar de la comida árabe en Cúcuta

Londero’s  

Este Restaurante cuenta con tres  salones, el salón Caroya, el Grande y el  salón VIP. Todos muestran las calles del pueblo natal de su propietario, los viñedos y vinos tradicionales de esta región.

El vip tiene cuadros alusivos a unos campesinos en su tierra y el salón grande está adornado con  cuadros de tango.

Los colores son  muy tradicionales y relacionados con la cultura de Caroya y  trasladan a sus clientes a esta tierra  Argentina.  Las lámparas son un diseño especial en el que la luz no se refleja directamente, brindando comodidad y elegancia a los espacios. Londero’s  está  Inspirado en el recuerdo de la tierra natal de su propietario.  

INKA

Un restaurante con estilo vintage y  peruano. Su decoración inspira tranquilidad  y de entrada tiene muy buena energía. Está inspirado en el mar y sus paredes simulan la arena de mar con casas de madera ilustradas en pintura envejecida.

Tiene muchos elementos primarios como la  madera, hierro y  cemento.  Las lámparas son hechas a mano y tienen bombillos de luz baja. Hay una terraza al aire libre y  los cuadros son pocos porque  es  minimalista.

Todo es referente  a la naturaleza y los  animales. En la terraza hay una pintura gigante de una india peruana y  en la entraba recibe a los clientes  un piano de 1918  que tiene  100 años de antigüedad, un decorativo que identifica la casa.

Sus pisos son elegantes, en madera. Un jardín de veraneras y otro  vertical dan color y vida al lugar que envuelve a sus clientes en  un ambiente romántico, tranquilo y liviano.

AN’K

Tiene un estilo muy minimalista y urbano. En cemento y madera de polines de tren, del cerrejón. Los cuales se cambian cada treinta años y fueron comprados en la guajira especialmente para este restaurante. La entrada es  refrescante, hecha con piedra y una caída de agua vertical. Su amplitud brinda comodidad e inspira un ambiente agradable. 

 

*Por: Natalia Parada

* Foto: Restaurantes

06 Noviembre, 2016

Publicidad

Cargando nota...