
Colombia reutilizaría el aceite de cocina como combustible
El Congreso de Colombia tramitará un proyecto para convertir el aceite de cocina usado en combustible. El proyecto de ley buscará reducir el impacto ambiental por el uso de combustibles fósiles.
La iniciativa permitiría que este tipo de productos residuales se usen en los transportes públicos, como el TransMilenio de Bogotá.
El autor del proyecto para incentivar la cultura del reciclaje fue el senador Julio Miguel Guerra.
Guerra aseguró que con el aceite “la idea es reciclarlo en los hogares y restaurantes”. “Luego transformarlo en una gasolina vegetal y convertirlo en una gasolina vegetal amigable con el medio ambiente”, indicó.
“Eso sirve para muchas cosas, incluso lo están implementando en los buses de Barcelona”,recalcó, tal como informa el portal Segundo Enfoque.
Para el congresista debería existir una autoridad única sobre el tema, con el fin de regular la actividad. Además debe haber empresas que recojan el aceite de los hogares, restaurantes, talleres y establecimientos.
Luego el mismo sería enviado a lugares especializados para su procesamiento.
Normas para la recolección del aceite
El proyecto contempla, además, el desarrollo de una serie de normas para la correcta recolección del aceite de cocina en todos los hogares.
“Estamos demorados en dar el paso para evitar la contaminación de nuestros ríos”, recalcó el congresista al explicar su proyecto.
Guerra dijo que espera que a partir de marzo empiece el trámite de la ley en el Congreso. El uso del aceite como combustible podría contribuir a la reducción de la contaminación en Colombia, según concluyó Guerra.