Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Cocineros repartirán sancocho, arroz atollado y pastel de arroz

Este martes 19 de julio, a las 12 del mediodía, varios cocineros de renombre en el país ocuparán tres emblemáticas plazas, la de Bolívar en Bogotá, el paseo Bolívar, en Cali, y la plaza de Armas, en Cartagena.

Consigo llevarán ollas llenas de sabores locales. Los de Bogotá llevarán un gran sancocho calculado para mil platos; los de Cali harán lo mismo, pero con un arroz atollado, mientras que en Cartagena se repartirá pastel de arroz envuelto en hojas de bijao.

La iniciativa esta vez está amparada por la asociación sin ánimo de lucro Fogón Colombia, que agrupa a varios de los cocineros más destacados del país y cuenta con Harry Sasson y Leonor Espinosa como presidente y vicepresidenta, respectivamente.

“Eduardo Martínez (chef de Minimal y profesor de la Escuela Taller de Bogotá) ha hecho actividades similares con los estudiantes antes –afirmó Harry Sasson–. Sacaron una gran olla a la plaza de Bolívar y le dieron de comer a todo el mundo, sin distinciones. Desde indigentes hasta ejecutivos, se le dio un plato de comida a todo el que quería uno. Este año, Fogón Colombia ha multiplicado esta actividad por tres”.

Sasson subraya que la iniciativa, además, tiene un significado: “Estaremos mostrando que con poco hay para darle de comer a la gente”.

El chef Eduardo Martínez, en la pasada "toma culinaria" en la plaza de Bolívar

En Cali el encargado de organizar el gran atollado –que se espera que alcance para mil comensales que transiten por el paseo Bolívar– será el chef Carlos Yanguas, cocinero que se ha dedicado a investigar y divulgar las raíces del Pacífico. Mientras que en Cartagena, los preparativos están a cargo de Charlie Otero.

LEA TAMBIÉN: Colombianos protagonistas en Jenus Chefs Rotisseur

Sin embargo, informó Sasson, participarán varios de los chefs de la organización, que se dio a conocer en agosto del 2015, durante el pasado encuentro Alimentarte.

Evento con un propósito  

Sobre el crecimiento de su iniciativa, Eduardo Martínez afirma: “Esta vez quisimos hacer la toma de la plaza, pero con una coyuntura –dijo–. Desde hace rato queríamos hacer algo en reacción por la pérdida de la plata de los refrigerios escolares en todo el país. La idea es demostrar que con recursos limitados es posible alimentar a muchos nutricionalmente bien y cocinar rico”.

Otro aspecto importante, señaló Martínez, es la “apuesta de hacer una cosa importante y en simultánea en varias ciudades, juntos”. Agrega que se trata de manifestar la “postura del colectivo frente a lo que está pasando con la alimentación y volver a hacer el enunciado de los principios de Fogón Colombia: nuestra apuesta por la protección de la seguridad alimentaria, y que se tengan en cuenta las necesidades de los campesinos, y más en este momento en el que el paro ha demostrado cómo somos de vulnerables”. 

LEA TAMBIÉN: Esta será la agenda del VIII Congreso Nacional de Restaurantes

En sus primeras “tomas gastronómicas” –Martínez lideró dos en la plaza de Bolívar de Bogotá– la experiencia fue exitosa. En esas oportunidades fue siempre de carácter sorpresa: sin aviso, llegaban con mesas, sillas y ollas y empezaba la repartición a todo el que preguntara. Centenares de platos se agotaban en menos de una hora.

*Por: eltiempo.com 

18 Julio, 2016

Publicidad

Cargando nota...