
Cinco tips para escoger un buen queso
Sabor, origen, aspecto y acompañamientos, entre algunas de las cosas que se deben tener presentes antes de comprar.
1. Elija un buen local. Vaya a donde no solo le ofrezcan variedad, sino donde además le ofrezcan degustaciones de cuanto queso se le ocurra y donde alguien esté dispuesto a resolver todas sus dudas. Sin duda, debe ser el primer paso para dar con el queso deseado.
2. No se deje llevar. Puede que le ofrezcan un queso crema que parece ser el mejor manjar que haya pasado por su boca, pero manténgase firme: ¿Qué era lo que buscaba en primer lugar?
3. Conteste ciertas preguntas esenciales. ¿Qué sabor busca? ¿Fuerte, suave, herbal, etc.? ¿Qué textura necesita? ¿Cremoso, semi-duro o duro? ¿Qué comidas quiere acompañar con el queso? Esto le dará más claridad respecto a lo que necesita, y evitará que quizás gaste dinero en algo que no complementará su cena.
4. Tenga en cuenta el origen: El queso viene de la leche, y así mismo varía sustancialmente dependiendo del animal que le de origen: vaca, oveja o cabra. Deguste uno de cada uno y elija su fuente preferida. En general, el queso de vaca es suave, y tiene menos notas ácidas en su sabor a comparación con el queso de cabra. Por su parte, este último es mucho más cremoso, y tiene un sabor bastante particular.
5. Piense en el acompañamiento: Así como las carnes rojas van bien con el vinotinto y las carnes blancas con una champaña, los quesos de sabor fuerte van mejor con los vinos oscuros y los de sabor suave van bien con los de tonos claros.
Por: Pulzo