![](http://adminclasificados.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/1600x600/public/2016/05/02/imagen/cocinaninos.jpg?itok=i7KkJDzN)
Cinco consejos para cocinar con los más pequeños
La nutricionista y profesora de cocina para niños, Julie Negrin, en colaboración con Food Network, comparte algunos tips para que los padres cocinen con sus hijos sin morir en el intento. Según ella, asignarles responsabilidades de acuerdo a su edad es fundamental. Desde los 2 años los niños se pueden vincular a la cocina. Tareas simples como exprimir limones, secar verduras, amasar y batir, ayudarán a que estimulen sus habilidades motrices.
Los niños 5 a 7 años pueden cortar en cubitos y picar verduras, rallar queso, formar galletas y decorar platos; mientras que los niños de 8 a 12 años ya pueden asumir tareas un poco más complejas como usar abrelatas o cortadores de pizza, verter mezclas en moldes y golpear la carne.
Cree una estación de trabajo. Siéntelos a la mesa del comedor alejados del calor para que usted pueda preparar la cena con mínima interferencia.
Asígneles pequeñas tareas que no retrasen la preparación de su comida, tales como mezclar o enjuagar los vegetales. Sus responsabilidades pueden aumentar con la edad.
Cree el menú con ellos. Anime a los niños a explorar libros de cocina y websites para encontrar recetas.
Mantenga cerca el equipo de limpieza. Alistar a los niños en la limpieza hará que la experiencia sea más agradable para todos.
Felicítelos. Los niños experimentan un sentido de orgullo y valor personal inmediato cuando alimentan a sus familias, así que asegurese de hablar con entusiasmo sobre lo duro que trabajaron.
*Por: Portal Confidencial Colombia