Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Cafés de origen que puedes disfrutar en Cúcuta

Cada día, el café producido en Norte de Santander gana más reconocimientos y espacios dentro y fuera del departamento.  Desde los municipios Labateca, Toledo, Herrán, Pamplonita, Ragonvalia,  Salazar de las Palmas, Arboledas y Gramalote, entre otras regiones, pequeños y medianos productores sorprenden con las cosechas de este grano, debido a sus diversas características relacionadas con su aroma, sabor y balance. 

Reconocidos como cafés de origen (ya que se trata de un grano que proviene de un solo productor, cultivo o región de un país) , estos destacan por sus propiedades especiales.

En este escenario, cafeterías y tiendas de café en Cúcuta han encontrado una forma de agregar valor a su oferta vendiendo este tipo de café, que almacenan en empaques resistentes, algunos de ellos con imágenes de atractivos turísticos de Norte de Santander (como es el caso del ofrecido en la tienda Fruto Bendito). 

 

Apuesta por lo local

Yelis Esterlín, quien hace parte del equipo de Molino's Café, asegura que es necesario apostar por lo local. "Hay que enseñar lo que se produce en nuestra región y transmitirle a la gente ese amor por tomar café recién molido, incluso desde la comodidad de sus casas". 

Apoyar al caficultor nortesantandereano es el principal impulso de estos establecimientos. "Tenemos que apoyar a los cafeteros de nuestra región y poder acercar al consumidor estos productos de gran calidad que producimos en esta tierra", aprecia Édgar Soto, barista de Frontera Tienda de Café y maestro tostador.

Una mirada similar tiene Jeaneth Jaramillo, gerente de Fruto Bendito. Desde que las puertas de este establecimiento abrieron, a finales del 2015, trabajan directamente con productores de la región. Los cafés que se ofrecen en este establecimiento son de Ragonvalia, Salazar de las Palmas, Arboledas, Herrán y Gramalote.

A continuación, te enseñamos en cuáles cafeterías de Cúcuta puedes disfrutar de estos productos: 

 

Molino’s Café

En esta coffee house puedes encontrar un café tostado en grano de Café Frontera, especialmente hecho para Molino's Café. 

Además, s posible adquirir café especial de Amor Perfecto, una iniciativa que compra y reúne microcultivos de café de diversos caficultores de toda Colombia.

Esta línea se caracteriza por ser 100% café especial, 100% café de origen y 100% café arábico. En ella resalta la de caficultora Astrid Medina, del municipio de Planadas, en el departamento del Tolima. Se trata de un café con sabor floral, a a frutos amarillos; de cuerpo redondo, con aroma a lima y panela, con dulzura a caramelo.

También brindan un café proveniente de la finca La Fragua, en el municipio Nilo, de Cundinamarca. Su sabor se caracteriza por ser a frutos secos con un toque de canela. La fragancia que emite es a caramelo y fresa y su dulzura es media, leve a chocolate.

En Molino’s Café también puedes encontrar la presentación del caficultor Eduardo Torres Borrero, proveniente del municipio Génova, en el Quindío. Este café tiene un aroma particular a vainilla, miel y toronja y su sabor se asemeja al durazno y la miel. La dulzura que brinda es intensa, comparable al caramelo.  

También tienen a tu disposición cafés de orígenes provenientes de los municipios nortesantandereanos de Pamplonita, Ragonvalia y Toledo.

 

Precios: Desde $25.000 a $39.000 

Dirección: Av. 1 con 17, frente al Club Comercio

 

Frontera Tienda de Café

A lo largo del año, cafés de origen de distintos municipios de Norte de Santander se pueden encontrar en este establecimiento. Consiste en granos que se muelen frente a los ojos de los clientes y su tipo de molienda depende del método de filtrado que el consumidor utilice en su hogar.

Entre enero y abril, tienen a disposición de los visitantes un tipo de grano de Labateca, que da un sabor dulce apanelado, con notas cítricas y muy balanceado. Es el más popular debido a su dulzor.

También destacan el de Gramalote y el de Ragonvalia. El primero se caracteriza por tener más cuerpo que el cosechado en Labateca y por ser más herbal. El segundo, por brindar notas a caramelo.

Además, en este establecimiento también cuentan con el grano producido por  Luis Felipe Miranda, un pequeño productor de la vereda Buenos Aires, en Pamplonita, ganador del primer puesto de la séptima edición de ‘Saboreando el Café de mi Tierra’.

Cualquiera que escojas, es molido frente a tus ojos, ya que se garantiza que se mantenca fresco. "Esta es la diferencia primordial con respecto a los que se venden en el supermercado, ya que consumir un café que lleva meses molido, equivale a consumir una gaseosa que ya ha sido destapada con anterioridad; es decir, el sabor de ese café es muy fuerte y tostado, en algunas ocasiones, sabe a viejo", describe el experto. 

 

Precio: $17.000 la libra

Dirección: Av. 1E #16A-15, barrio Caobos

 

Fruto Bendito

Brindan café molido cosechado en 5 municipios nortesantandereanos: Ragonvalia, Salazar de las Palmas, Arboledas, Herrán y Gramalote.

Entre los granos que puedes encontrar en esta tienda de café se encuentra la de finca Campo Lindo, en Gramalote. Tiene los siguientes atributos: Fragancia y aroma dulce y herbal. Cuerpo balanceado

También hallarás una reserva especial de Salazar de Las Palmas, municipio conocido como la ‘Cuna del Café’. Este se produce en la finca Santa Rosa.

Además, ofrecen el grano sembrado en la finca La Cuadra, del municipio Ragonvalia, a la cabeza del productor Jorge Eliecer Rodríguez. Las propiedades de este producto son: Fragancia dulce a caramelo y chocolate, aroma muy dulce con notas cítricas y con cuerpo balanceado.

Desde el municipio Herrán, específicamente de la finca El Tolú, Fruto Bendito pone a tu disposición un café con notas dulces a caramelo y cacao, aroma pronunciado a notas herbales y dulces.

Precio: $20.000 la libra (También tienen la modalidad de envasar en frascos de conservación. El precio de la libra es de $16.000)

Dirección: Calle 15 #2E-72, barrio Caobos

 

Si visitas Chinácota...

En el municipio Chinácota, específicamente en el parador lácteo La Palestina, puedes adquirir café 100% puro y orgánico. El productor Édgar Pérez explica que este es un café tipo Castilla, libre de químicos.

“Las tierras de Chinácota son muy favorables para el cultivo del café. Nosotros escogemos las mejores semillas que trasplantamos a los cafetales. Trabajamos con el estiércol del ganado que mezclamos con lombrices, para abonar la tierra. Es lo mejor para los cafetales”, describe el propietario.

¿El resultado? Un café muy suave con aroma afrutado.

 

Precio: $8.000 la libra

Dirección: Parador Turístico La Palestina, a 100 metros del Hospital de Chinácota

 

¿Cómo preparar estos cafés en casa?

Édgar Soto recomienda emplear el método estandar: una cuchara sopera de café por una taza de agua. "Es importante que se use agua filtrada, para conservar los sabores originales del grano", destaca. 

 

11 Septiembre, 2017
Alicia Pepe
alicia.pepe@laopinion.com.co

Periodista. Escribir, viajar y escuchar música, placeres que mueven mi mundo. 

Publicidad

Cargando nota...