
Bogotá recibirá a los ‘Óscar' de la gastronomía
Como un evento histórico, así califican los chef, el hecho de que Bogotá sea anfitriona de los '50 Best', comparándolo como un Mundial de Fútbol o los mismos Óscar. La premiación latinoamericana llega a la capital colombiana después de haberse hecho en Lima y Ciudad de México.
De acuerdo con El Tiempo, el universo gastronómico –cocineros, gourmands y periodistas especializados– estará atento al listado de Los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, que se conocerá en la ceremonia de gala del 24 de octubre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Los 50 jefes de cocina de la lista estarán en el país, ellos fueron notificados con antelación de que su restaurante estaría en el ránking. De los colombianos, además del premio a Leonor Espinosa como Mejor Chef Femenina de América Latina, se sabe que Villanos en Bermudas será una nueva entrada y que Criterión y Andrés Carne de Res, quedaron por fuera.
Los ‘50 Best’ de América Latina fueron creados en Lima en el 2013 y contó con el respaldo de la prestigiosa lista The 50 World Best Restaurants de Londres. Foto: Getty Images / Bloomberg
“Por supuesto, hay restaurantes que salen, pero algunos vuelven en años siguientes”, dice Diego Salazar, chairman de los ‘50 Best’ para el norte de Surámerica.
Los Latin America’s 50 Best Restaurants resultan de la suma de los votos de 252 expertos divididos en cuatro subregiones: El cono sur, el norte de Suramérica, Brasil y la zona de México y Centroamérica.
Cada región tiene un jefe de panel o chairman. Salazar está al frente de la zona que abarca a Colombia: “Nuestra responsabilidad es confeccionar la lista de votantes: mantener un tercio de cocineros, un tercio de periodistas gastronómicos y uno de gourmands o conocedores no relacionados laboralmente con el sector. Son personas que viajan, conocen y comen, por ende nos fiamos de su criterio”, dice.
Los ‘50 Best’ de América Latina nacieron en Lima, en el 2013 con el respaldo de la prestigiosa lista mundial –The 50 World Best Restaurants– fundada en Londres en el 2002. Gracias a ese ránking, viajeros que no necesariamente consultaban la guía Michelin soñaban con comer en el Celler de Can Roca (España), el Noma (Dinamarca) o la Ostería Francescana (Italia).
Este año, los cocineros nominados también visitarán Colombia con el fin de explorar la comida que Bogotá ofrece.