
Así será el I Festival Gastronómico de Pamplona
Este domingo 26 de junio se cumplirá en la Plazuela Almeyda de Pamplona el I Festival Gastronómico, organizado por la Cámara de Comercio y la Asociación Colombiana de Restaurantes Acodres.
La jornada se iniciará a las 9 de la mañana y en ella participarán restaurantes de la ciudad y como invitado especial estará el municipio de Cácota que trae degustaciones típicas y artesanías.
De acuerdo con los organizadores la Plazuela será el sitio ideal para que el público deguste platos como la trucha arco iris en sus diferentes preparaciones, ovejo, cabrito, conejo, parrilla o carne asada, mariscos, pollo, sancocho y otras especialidades gastronómicas.
La directora ejecutiva de Acodres, Belky Díaz Contreras, dijo que la muestra abierta al público estará enfocada a la promoción y generación de identidad regional, teniendo como punto de partida el acervo cultural. “Lo que queremos es apropiarnos de la gastronomía y poder disfrutar en familia de esos espacios que vamos a disponer para el deleite de los pamploneses y visitantes”, afirmó.
La dirigente gremial indicó también que con el encuentro se busca apoyar a los empresarios e industriales de la región de Pamplona.
Por su parte la jefe de promoción y desarrollo de la Cámara de Comercio, Yudy Parra, expresó que en esta oportunidad solamente van a participar 10 restaurantes para que no se vayan a presentar dos o más ofreciendo los mismos alimentos, sino lo que se busca es que exista variedad, calidad en la presentación, sabor y frescura.
LEA TAMBIÉN: 10 alternativas para comer en Pamplona
Destacó que Cácota de Velasco estará como único invitado de la región. Esta delegación estará presente con degustaciones de queso, arepas en tiesto, dulces y diferentes preparaciones de duraznos.
También expondrán artículos artesanales, los cuales son base de la economía en este municipio de la Provincia de Pamplona
El festival tendrá además una cocina taller disponible para que los niños previamente inscritos, puedan aprender a preparar platos de la gastronomía local, regional e internacional. La actividad busca generar sentido de pertenencia con la cultura local.
LEA TAMBIÉN: ¡Asombroso! Así son las obras de la exposición arte y trigo hechas con pan
*Por: Diario La Opinión