Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

Así les va a estos comediantes en la cocina

Los comediantes 'cocinan' experiencias, historias, titulares de prensa y hasta discursos políticos para obtener una deliciosa rutina de humor que entretenga al público.

Como dicen todos, "la mejor inspiración está en la calle y la gente". Sin embargo, cuando les toca hablar sobre cocina; algunos confiesan que para eso no nacieron. 

Otros afirman que se les da bien el arte de cocinar y que lo emplean como terapia contra el estrés. 

A continuanción le contamos cómo les va a 5 comediantes colombianos en la cocina:

 

Liss Pereira


La nortesantandereana ama cocinar, pues es un actividad que la desestresa. "Cuando estoy cargada de mucho trabajo, pongo musiquita y asesino tomates", cuenta con humor. Su especialidad es la comida italiana, cuyas técnicas culinarias aprendió del reconocido chef cucuteño Sergio Martín, dueño del restaurante La Divina Comedia, en Bogotá.

Cuando viene a Cúcuta, Liss siempre visita Pinchos y Asados. "Mis papás siempre van a los mismos sitios", comenta. Eso sí, en su nevera de dos puertas y llena de imanes, hay de todo: carnes rojas, carnes blancas, enlatados, "todo lo necesario para combatir un apocalipsis zombi". 

Durante una cena romántica con su pareja, el también comediante Ricardo Quevedo, Liss siempre apuesta por la lasaña. 

 

Frank Martínez 'El Flaco'

El bogotano, cuyo humor lleno de honestidad y sarcasmo ha ganado carcajadas en Los Comediantes de la Noche, confiesa que no sabe cocinar. "Lo único que sé de cocina es lavarla. Mi mamá es la que cocina y lo hace espectacular, por eso no me voy de la casa". 

Sobre lo que le gusta de la gastronomía colombiana, Frank es sincero: "Amo el ajiaco". ¡Ah! Y también ama los 'Alpinitos', ya que dice ser todavía un niño en gestación.

 

Germán Castellanos

Al comediante santandereano tampoco se le da la cocina. Desde que vive solo, afirma que lo único que se hace en su casa es tinto. Su plato favortio era el sushi y también recuerda que cuando era niño le gustaba la cocina de casa: la de su abuela, sus tías y su mamá. 

Si hay un alimento que jamás probaría es la guanábana; ni en jugo, ni en postres, ni sola, ni acompañada.

Como curiosidad, cuenta que cuando está en Girón, el olor a batido con leche de inmediato lo regresa a su infancia. "Es un aroma que me hace revivir toda mi niñez", dice el bumangués.

 

Mafer Cárdenas

La bogotana también disfruta de la cocina y dice que su secreto está en el uso de la cúrcuma. En su nevera nunca falta el ajo, tampoco la cebolla. "A mi esposo siempre lo sorprendo con un arroz con mariscos acompañado de un buen vino. Es irresistible", comenta la joven, quien también es publicista. 

Su especialidad son los arroces y cuando quiere recordar momentos de su infancia, nada más necesita sentir el aroma del hogao colombiano. 

 

Rafael López

Este comediante bogotano no se complica. Le gusta comer en casa y siempre resuleve un buen plato con lo que consiga en la nevera. Le gusta preparar sopas, ya que las considera ideales para enfrentar el frío bogotano.

"Me destaco en los desayuno. Mis amigos dicen que preparo unos para enamorar a cuialquiera", dice con gracia. En esta preparación no pasa por alto las tostadas, unos buenos huevos, fruta picada, una taza de chocolate y hasta jugo de naranja recién exprimido.

Su plato colombiano predilecto es el ajiaco, pero solo "el que venden en la calle 45 con avenida Caracas". 

06 Diciembre, 2018
Alicia Pepe
alicia.pepe@laopinion.com.co

Periodista. Escribir, viajar y escuchar música, placeres que mueven mi mundo. 

Publicidad

Cargando nota...