
Alimentos con proteínas para una dieta vegana
Según el portal Cocina y Vino cada día son más las personas que se animan a alimentarse de forma saludable. El veganismo gana terreno entre los entusiastas de una dieta restringida de productos de origen animal. A pesar de la gran lista de ventajas que esta práctica pueda tener, hay algunos aspectos a considerar. En ocasiones, el desconocimiento puede llevar a que algunos coman de una manera poco balanceada, en la cual supriman algunas sustancias importantes para el cuerpo, como las proteínas.
Estas son cadenas de aminoácidos (moléculas orgánicas) imprescindibles para el ser humano, ya que cumplen una serie de funciones en el organismo, como ayudar al crecimiento muscular, mejorar la salud gastrointestinal y potenciar el sistema inmunológico. A diario, se debe consumir un aproximado de 0,8 gramos de proteína por cada kilogramo de masa corporal.
Contrario a lo que se pueda creer, ese importante nutriente no solo se consiguen en alimentos como la carne. Muchos insumos vegetales son capaces de aportar las cantidades que el cuerpo.
Alimentos cargados de proteína
Verde, mucho verde
(Foto Cocina y Vino)
Las hortalizas, específicamente las verdes, son una excelente fuente. No es necesario consumirlas en grandes cantidades para que aporten una buena dosis. Por cada 100 gramos de estas verduras se obtiene un buen contenido proteico. Las espinacas aportan nueve gramos; el repollo, tres; el brócoli, ocho, y las coles de Bruselas, cuatro.
Benditas legumbres
(Foto Cocina y Vino)
Aliadas importantes en este tipo de dieta, estas semillas son sumamente versátiles en la cocina y pueden, incluso, “sustituir” la carne en algunos aspectos. La lista de las que suman suficientes proteínas es amplia; destacan los garbanzos, con 19 gramos; las lentejas, con nueve, y las caraotas o frijoles negros, con 21. Los productos elaborados con soya también son efectivos.
Excelentes matantojos
(Foto Cocina y Vino)
Los frutos secos son excelentes para saborear algo en las tardes, pues son muy ricos y ligeros. Además, están cargados de proteínas. Las nueces contienen unos 20 gramos; las almendras, 21, y las avellanas, 15.
Salvadores cereales
(Foto Cocina y Vino)
Harina, pan, pasta, avena, cebada y otros. Todos son perfectos para cumplir con lo que el cuerpo pide y requiere.