Formulario de búsqueda

Formulario de búsqueda

Deléitese

7 cosas que debes saber sobre el huevo

¿Sabías que 12 de octubre se celebra el Día Internacional del Huevo? Más de 150 países del mundo se unen para resaltar los diferenciales nutricionales del huevo, que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es el segundo alimento más importante después de la leche materna.

A continuación, te mencionamos 7 cosas que debes saber sobre este alimento:

 

1. Bueno para los niños

Los niños se pueden favorecer mucho de la ingesta de huevos. Como mínimo uno por día dado que le aportará la estructura proteica para el desarrollo muscular, óseo y cerebral. A a partir de la pubertad aumentar la ingesta de huevo según la actividad física.

 

2. En Colombia se celebra el Festival de la Arepa de Huevo

Cada año en el municipio de Luruaco, en el Atlántico, se realiza el Festival de la Arepa con Huevo. 

 

3. Las nubes de huevo, famosas en redes sociales

Preparar los huevos procurando que la clara simule una nube causa furor en las redes sociales. Este plato tiene un aspecto que impacta. 

 

4. Beneficios de la clara de huevo

Contiene importantes cantidades de vitamina B, además de tener riboflavina, selenio, potasio, magnesio, calcio, fósforo, cobre, zinc, hierro y ácido fólico. Es un coctel de vitaminas y minerales que van directo a nuestros músculos. Ofrece al organismo la energía necesaria para arrancar el día llenos de actividades por su aporte de proteínas.

 

5. No metas un huevo cocido en el microondas

Cuando se recalienta el huevo en el microondas la humedad en su interior crea una acumulación de vapor, como si fuera una olla de presión. Si lo dejas mucho tiempo en el microondas terminará explotando ya sea dentro o en tu plato o mano. 

 

6. Producción en los santanderes

La producción de huevo de enero a septiembre alcanzó en los santanderes, según la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, fue de 2.547 millones de unidades. ¡Bastante!

 

7.  ¿Existe un huevo de chía?

Este término traducido del inglés 'chía egg' está presente en los libros de recetas veganas. Se trata de semillas de chía remojadas (o activadas) para sustituir al huevo, por ejemplo. Puede utilizarse como se utilizaría un huevo en cualquier receta de repostería o en la que se incorpore como aglutinante, coagulante, emulsionante, espesante, estabilizante. 

12 Octubre, 2018

Publicidad

Cargando nota...