![](http://adminclasificados.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/1600x600/public/2017/08/11/imagen/wine-restaurant-rose-dish-meal-food-725257-pxhere.com_.jpg?itok=wfvPlA3d)
6 restaurantes de Cúcuta te enseñan a maridar con un buen vino
¿Quieres acentuar el sabor de tus platos preferidos con una buena copa de vino pero no sabes cómo hacer un maridaje perfecto? Es fundamental crear una armonía entre el vino y la comida, deben fusionarse y crear una verdadera explosión de sabores en tu paladar.
De acuerdo con Wilson Quintana, jefe de servicio de Karbón & Son, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Vinos tintos: Van bien con carnes maduras, carnes rojas, parrillas, quesos intensos.
- Vinos blancos: Son una excelente alternativa para acompañar pescados, antipasto y aves.
- Vinos rosados: Maridan bien con carne blanca y pasta.
Ahora que tienes una idea más clara, debes estar seguro de los sabores que quieres sentir. Édgar Franco, jefe de servicio de An'K, explica que no es necesario seguir al pie de la letra las combinaciones que por años han girado en torno a los diferentes tipos de vinos (carnes con tintos, mariscos con blancos o entradas y postres con rosados). "Aunque ahora se respeta esa esencia de maridar un vino con un alimento, también se le apunta y se va más hacia el gusto, hacia el paladar", agrega que es necesario que conozcas muy bien los sabores que realmente te gustan.
"Los vinos tintos tienen su fortaleza, los blancos son refrescantes, tienen acidez y son aromáticos, el comensal debe conocer su paladar y saber qué es lo que le gusta para que pueda elegir el indicado" afirma Franco. Además, indica que también se deben tener en cuenta factores como la temperatura, "para el clima de Cúcuta, los vinos rosados y blancos resultan muy acordes pues son refrescantes, sin embargo, si hay una parrilla, lo esencial es que haya un vino tinto en la mesa. No es el vino que tenga más valor, sino la cepa que guste más y vaya más acorde a las preferencias de la persona".
Crece la cultura vinícola en Cúcuta
De acuerdo con Franco y Quintana, aunque la Perla del Norte carecía de cultura del vino, en los últimos años se ha evidenciado un gran crecimiento de la misma.
"Hace 6 o 7 años era un tabú y era diifícil encontrar tanta variedad de casas de vino y de cepas, de uvas, en la ciudad; era poco el conocimiento y el atrevimiento de nosotros para ampliarnos y abrirnos más. Ya las casa de vino han traído charlas, y se ha visto un gran recorrido a nivel nacional e internacional, motivando a los restaurantes a asociarse para traer a Cúcuta, personas capacitadas que den conferencias al respecto" afirma Franco.
A la fecha, se han realizado varios talleres y conferencias. Según Quintana, en la ciudad se ha llegado a un 70% de consumidores, cifra con la que Franco concuerda, pues asegura que la cultura vinícola ha crecido de un 10% a un 70%.
En busca del maridaje perfecto
Desde que llegas al restaurante, tienes la opción de iniciar una buena conversación con una copa de vino mientras preparan tu pedido. Lo ideal es que te sientas cómodo con lo que deseas tomar, por eso te presentamos algunas sugerencias de los restaurantes de Cúcuta:
Aconseja acompañar el vino tinto Oculto y el vino Viejo Carretón, ambos vinos tintos, con platos como el churrasco, la punta de anca y el bife de chorizo.
Sugiere combinar un vino italiano de la casa Zonin de cepa Pinot Grigio con una caldera de mariscos, este plato viene con frutos del mar a la parrilla, aromatizados en una salsa de especias sobre una cama de papa criolla y vegetales salteados a la parrilla.
Recomienda maridar un vino tinto de Finca Las Moras, de cepas Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc, (ensamblaje de dos cepas), con una Chata Sorrento, este plato es un corte de chata de ganado orangus que se sirve en una parrilla caliente y se le adicionan lonjas de queso provolone, tomate cherry, cebolla roja y aguacate (se sugiere comer este corte entre media y 3 cuartos).
Te invita a pedir un vino Norton, colección Malbet (Argentino) con una punta de anca Angus, esta viene acompañada de papas a la francesa y ensalada. También puedes maridar un vino blanco Castillo de Molina Chardonnay con un filet de pescado a la marinera, bañado en salsa de camarones, calamar y mejillones, acompañado de arroz blanco.
Recomienda combinar el vino blanco 'Santa Rita 120 Souvignon Blanc' con Rozbel, un arroz con pollo y almendras.
También te sugiere el vino tinto Cabernet con uno Quibbe Horneado, una porción de carne adobada con especies árabes, mezclada con trigo para luego ser llevada al horno con un poco de aceite de oliva.
Sugiere combinar un chuletón con un vino Cavernet Sauvignon.
También puedes pedir un salmón a la parrilla con un Chardonnay.
Te recomienda pedir un BMW Steak con un vino Trivento Malbec.
Aunque si buscas sabores más intensos, puedes comer un Asado Negro con un vino Cono Sur Bicicleta Cabernet Suavignon.
Definitivamente en Cúcuta saben cómo complacer los paladares exigentes, ¿Con cuál maridaje te quedas?