![](http://adminclasificados.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/1600x600/public/2018/04/17/imagen/foto_de_arriba.jpg?itok=_bmFeN01)
6 consejos para el trabajo en equipo de un restaurante
Según la Revista la Barra para cualquier empresa el trabajo en equipo es fundamental. Todos los empleados son indispensables para que una empresa alcance el éxito y por eso, todas las ideas de estos deben ser escuchadas porque ayudan a que la compañía funcione de manera adecuada y eficaz.
Además, trabajar en equipo trae consigo ciertas ventajas como: que los objetivos sean más fáciles de alcanzar, contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los miembros, agrega valor a los procesos, se impulsan las competencias de los trabajadores y se ayuda a conseguir las metas de la empresa.
Contar con el personal leal, con calidad humana y profesional es una ventaja competitiva que lo va a diferenciar ante el mercado.
A continuación, le brindamos unos consejos para trabajar de la mejor manera en equipo:
1. Liderazgo claro y firme en el equipo de trabajo: Debe existir una persona que tome la iniciativa, gestione, motive y evalúe al grupo. Debe tener congruencia entre sus palabras y sus propias conductas. Los líderes más eficaces son aquellos que son cordiales, sociables, expresivos, democráticos, entre otros.
2. Objetivo común: Si cada persona trabaja por su cuenta y no sabe cuál es el objetivo que tiene su grupo de trabajo entonces no se llega a ningún lado. Todas las personas deben tener un objetivo común que motive e integre el trabajo de todos los empleados. Recuerde que trabajar en grupo trae mejores resultados que la suma de trabajos individuales.
3. Reglas de juego claras: Los miembros del equipo deben tener unas reglas de juego claras para que no se generen problemas que puedan dañar el trabajo de todos. Es por eso que se debe establecer criterios de confidencialidad, horarios, entre otros. También, deben identificarse las metas y tareas de cada persona.
4. Planes de acción: Se debe realizar un plan de acción detallado donde se defina a los responsables con fechas. Esto como herramienta de seguimiento y realización de objetivos claros. Luego de ello, se debe especificar cuáles son las estrategias que realizarán para cumplir con esto. Estas mostrarán el camino que se seguirá para el desarrollo y ejecución del plan de acción.
5. Derecho a equivocarse: En el trabajo en equipo siempre se toman decisiones y riesgos. Esto hace parte de la creatividad y el quehacer de los empleados, por lo que hay que estimularlos a que tomen riesgos y experimenten cosas diferentes. Los errores deben ser vistos como parte del aprendizaje.
6. Inclusión: Se debe fomentar actividades y ocasiones para que el equipo conviva y comparta. El trabajo en equipo implica el aprovechamiento del talento colectivo producido por cada persona y su interacción con los demás.
Finalmente, recuerde que el trabajo en equipo es fundamental para desarrollar proyectos que vayan acorde con la visión y misión de la empresa. Sin esto, es muy difícil pensar en crecimiento porque cada uno anda por su lado y buscando solo su beneficio propio y no común como debería ser.
*Fotos tomadas de la Revista la Barra e Internet*
![](http://adminclasificados.laopinion.com.co/sites/default/files/2018/04/17/autor/1.png)
Periodista. Las letras, una pasión que alimenta mi alma. Amante de las buenas historias.